Agencia Internacional de Energía (AIE)
Se han encontrado 369 resultados









Miércoles 22 de marzo, 2023
Se han encontrado 369 resultados
El organismo también detecta un alza en la participación de las energías renovables en el suministro de electricidad, «ya que su producción no se ve afectada en gran medida por la demanda».
El organismo sostiene que esta tecnología de almacenamiento, junto a la instalación de electrolizadores para la producción de hidrógeno serán clave para la recuperación verde tras la pandemia del covid-19, además de que permitirá cumplir las metas de descarbonización.
El documento del organismo internacional fue resaltado por el Comité Solar e Innovación de Corfo, donde se señala que el país tiene una de las mayores penetraciones de esta tecnología en el mundo, ubicándose detrás de Honduras, Israel y Alemania.
«Por el lado de la refinación, no hay margen y por el lado de la producción estamos en un nivel de precios históricamente bajos, debido a la sobreoferta de petróleo y la abrupta caída de la demanda a nivel global», aseguraron en la estatal.
El Brent perdió 6,45% situándose en US$27,69 el barril. Por su parte, el WTI cayó 1,19%, hasta US$19,87 el barril, su cierre más bajo en 18 años.
En entrevista con ELECTRICIDAD, el presidente para Latinoamérica del Consejo Global de la Energía Eólica, Ramón Fiestas, señala que hasta el momento no se aprecian impactos en lo que respecta a la innovación e investigación en torno a esta tecnología, por lo que manifiesta su optimismo en el nivel de inversiones a futuro.
La crisis también ha reflejado que el sector energético es un pilar fundamental para el funcionamiento del país, como lo demuestran los turnos 24/7 que trabajan para la operación continua y segura del sistema eléctrico, lo que ha permitido que el país se mantenga activo.
Análisis del organismo internacional considera un escenario base, uno pesimista y otro optimista en torno al mercado de combustibles derivados del recurso.
Esta proyección fue vista en la reunión que sostuvieron el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía y el secretario general de la Opep, donde se discutió la situación actual en los mercados mundiales de petróleo ante la pandemia del Covid-19.
El director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, indicó que los principales desafíos apuntan a las inversiones en energías renovables y al mercado petrolero.