Distribución
Se han encontrado 7543 resultados
miércoles 4 de octubre, 2023
Se han encontrado 7543 resultados
* Ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, reiteró que las empresas han manifestado su “voluntad” de asumir los mayores costos.
* Endesa vio rechazado su recurso sobre la OPA de Gas Natural en Bruselas al fallar el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea determinando que no hay dimensión comunitaria.
Comparan este año con 2005, en Tucumán. Las provincias que registraron las mayores variaciones son Santiago del Estero, Misiones y La Pampa. La demanda de energía eléctrica de junio de este año tuvo un fuerte crecimiento del 7,01% respecto del mismo mes del año pasado, según un informe elaborado por Adeera, la Asociación de Distribuidores […]
* El gobierno no rebajará, pero tampoco aumentará las regalías hidrocarburíferas a los departamentos aunque haya subido el precio de venta del gas a Argentina. Los hidrocarburos son propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por lo que esta empresa estatal puede o no repartir las utilidades del negocio energético, dijo el presidente de la estatal petrolera Jorge Alvarado.
El gobierno definió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se encargará de recibir y distribuir los recursos adicionales derivados del incremento del precio de venta de gas a Argentina y planteó tomar conciencia sobre la importancia de potenciar a la empresa y trabajar en la industrialización de este recurso natural. El responsable de YPFB, Jorge […]
* Reclaman porque una cláusula del convenio del gas con Argentina dice que los recursos irán a YPFB. La Ley de Hidrocarburos dispone que el 50% de los ingresos por este concepto debe ser distribuido entre las regiones.
* Ministra de Economía, Ingrid Antonijevic, señaló que el estudio para determinar la rentabilidad de las empresas está en manos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
* El sector del transporte denuncia que ya sus similares argentinos están siendo subsidiados en su país por el gobierno y lo serán aún más con combustibles más baratos.
* En tanto, las empresas generadoras y de gas se preparan para usar combustibles alternativos y el Gobierno acelera el paso para poner en marcha el proyecto del GNL.
* El presidente de la Apicc, Miguel Merino, se encuentra desarrollando un proyecto para presentar ante la Subsecretaría de Energía y la DPEC. Implementaría medidores con tarjeta, que el usuario puede cargar de la misma manera que funciona un teléfono celular.
Panamá recibe este martes a siete presidentes latinoamericanos en el marco de dos encuentros cuyos ejes centrales van desde la interconexión energética y la integración regional hasta las negociaciones por el ALCA y un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Uno de ellos es la XXVIII Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) conformado […]