
vertimiento ernc
Se han encontrado 73 resultados









martes 5 de diciembre, 2023
Se han encontrado 73 resultados
La empresa cuenta con 26 años de experiencia en incrementar la seguridad y capacidad de los sistemas eléctricos que operan en el país, donde el mayor ingreso de la generación intermitente de fuentes solares y eólicas, en un contexto de estrechez de la transmisión, plantea el desafío de flexibilizar las redes.
Para evitar el desperdicio de energía, desde el CDECSIC anunciaron que realizarán en los próximos días auditorías a centrales térmicas.
Los lineamientos del Sistema de pronósticos fueron elaborados por un grupo de trabajo que incluyó a representantes de la CNE, CDECs y Ministerio de Energía. El Sistema será provisto, a través de una licitación, por una compañía especializada del rubro, facilitando la tarea de los operadores en el control del sistema eléctrico.
Según el CDEC-SIC, capacidad del sistema de transmisión en la zona norte es el principal factor.
El especialista explica que este año continuará la tendencia de 2015 en la que los costos marginales disminuyeron en un 30%. Además, destaca los resultados obtenidos tras un estudio que analizó en detalle el comportamiento del sistema de transmisión, ante una mayor penetración de ERNC a 2018 y 2021.
El especialista explica que este año continuará la tendencia de 2015 en la que los costos marginales disminuyeron en un 30%. Además, destaca los resultados obtenidos tras un estudio que analizó en detalle el comportamiento del sistema de transmisión, ante una mayor penetración de ERNC a 2018 y 2021.
Documento analiza en detalle el comportamiento del sistema de transmisión del SING, ante una penetración de ERNC variable (eólica y solar fotovoltaica) de un 15% y un 19% a 2018 y 2021, respectivamente.
En el SIC, el costo marginal caerá 31% en 2015, su menor nivel desde la crisis del gas argentino. Las ERNC aportan ya el 5% de la generación.
Los precios hoy están en su menor nivel en casi una década, por la mayor presencia hídrica y la baja del precio de los combustibles. El gobierno cree que ya no volverán los precios exorbitantes. También espera una mayor presencia de las energías renovables: en agosto representaron el 10% del total.
La compañía espera tener hacia 2021 entre 800 MW a 1.000 MW operativos.