
Adquisición
Se han encontrado 2218 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 2218 resultados
El jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ricardo Lizana conversó con ELECTRICIDAD acerca H2V-UCSC, el proyecto de hidrógeno verde que trabaja la casa de estudios y que tiene 3 sectores clave: el sector público, la academia y el sector privado.
La proyección es que, en un futuro cercano, esta calculadora de huella de carbono, que en el segundo semestre de 2022 estará disponible en una plataforma libre, permita discriminar positivamente a aquellos proveedores que tengan menores huellas y emisiones de GEI a la atmósfera.
El objetivo es generar 110 GWh/año de energía eléctrica para este tipo de consumidores de cara a 2024.
Con el apoyo del GEF, del Pnuma y los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y Medio Ambiente, además de coordinación con las regiones, se realizarán iniciativas con las que se proyecta reducir medio millón de ton de CO2 en 15 años en el país.
Cuenta con más de 11 años de experiencia asesorando a clientes locales y extranjeros en el desarrollo, financiamiento y transacciones de proyectos de energía.
La compañía ha reforzado su estructura en América del Sur para impulsar el crecimiento de sus operaciones con la creación de una nueva sede regional en Brasil y el nombramiento del nuevo director.
La compañía impulsará su programa de innovación “Amplify” con la creación de un Design Lab (centro de innovación) en Cali, Colombia. Esto incluirá un equipo totalmente dedicado a crear soluciones con base en la experiencia y las necesidades de los clientes latinoamericanos.
Son 1,48 GWh anuales de energía contratada que van directamente a abastecer las instalaciones de las operaciones de la minera.
Windin Capital compró proyectos que se ubican en las regiones del Biobío y la Araucanía, con una capacidad instalada total de 103,8 MW.
El episodio de contaminación ocurrió en diciembre de 2021 por la falta de mantención de una tubería en desuso provocando la rotura de ésta y el posterior vertimiento del combustible, en la Bahía de Quintero, comuna Puchuncaví.