Universidad de Chile
Se han encontrado 5146 resultados

jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 5146 resultados
* El Instituto Geológico de Economía Aplicada (GEA) presentó dos veces el proyecto a Fondecyt. Se priorizó, sin embargo, la exploración de los hidratos de metano.
* Chile, dijo el presidente de Colbún, necesita energía y hoy la mejor alternativa es la hidroelectricidad. También previó un menor impacto de las centrales australes.
Con un balance de su gestión la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN, celebrará su Cuadragésimo Tercer Aniversario en una ceremonia en el Centro de Estudio Nucleares La Reina, ubicado en Avenida Nueva Bilbao # 12.501, el día lunes 16, a las 12.00 hrs. A esta importante actividad asistirán los miembros del Consejo Directivo que […]
* El principal holding energético de capitales chilenos ha efectuado diversas modificaciones durante el último tiempo, a fin de consolidar su presencia en diversas áreas, tales como los sectores eléctrico y gasífero.
* La amenaza en el corte de suministro de electricidad o gas obliga a las empresas a considerar alternativas para asegurar la continuidad de sus operaciones.
Las alternativas de respaldo que requieren las empresas para seguir con sus procesos productivos y así evitar las posibles pérdidas en caso de no estar preparadas, al ser sólo de respaldo, significan un mayor costo. Es el caso del diesel, para el cual, según el analista de Electroconsultores, Francisco Aguirre, se necesitan terrenos y cambios […]
Fuertes diferencias mostraron distintos actores privados al primer proyecto de ley que presenta Marcelo Tokman al Congreso como ministro de Energía: la iniciativa que potenciará el desarrollo de las Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Con este proyecto de ley, el gobierno busca que el 5% de la electricidad que comercializan las generadoras en el país […]
* Los privados están inaugurando con ello las exploraciones de uranio en el país. El alto precio del mineral, que hoy supera los US10 la libra y hace cinco años era de US0 la libra, atrae a los inversionistas.
* La fórmula del empresario Fernando del Sol que salvó a la compañía es estudiada en la Universidad de Harvard.
La locura internacional por sembrar maíz está a punto de arribar a suelos cultivables locales. Ya los precios en Chile han estado al alza y todo indica que la superficie sembrada debería crecer cerca de 15%, proporción similar a las intenciones de siembra estimadas en Estados Unidos. En la actual temporada –que se encuentra en […]