
Universidad de Chile
Se han encontrado 5231 resultados


domingo 1 de octubre, 2023
Se han encontrado 5231 resultados
El primer auto solar chileno y de Sudamérica compitió en la más prestigiosa carrera para vehículos de este tipo.
La conferencia inaugural fue dictada por el destacado académico de la Universidad Católica y consultor en temas energéticos Hugh Rudnick.
* Usando este elemento como combustible térmico, la firma apuesta a mantener el liderazgo y superar el US$ 1,5 millón de facturación anual.
* La ambientalista, que dejó su carrera empresarial para dedicarse a la conservación y escogió Chile para ello, se concentra en su más ambicioso proyecto: la creación del Parque Nacional Patagonia, el “Torres del Paine” de Aysén, que sería un motor para el desarrollo de la industria del turismo en la región.
La conversión de terrenos para producir frutos y pastos para la fabricación de combustibles alternativos podría emitir dióxido de carbono unas 420 veces mayores a las que provendrían de la sustitución de los combustibles fósiles, según concluyeron varios científicos de EE.UU., informó Bloomberg. La polémica está abierta. La Unión Europea y el gobierno de EE.UU. […]
* Lo describen como pragmático, reflexivo y tranquilo. Al compararlo con Landerretche, otra autoridad que debió enfrentar una crisis energética, se destaca la capacidad de análisis de ambos.
* La agudización de la crisis energética, que ahora amenaza con posibles racionamientos eléctricos, desplomó la confianza empresarial del sector industrial. Una de las razones de estos problemas, la sequía -que obligó a utilizar con mayor intensidad las plantas térmicas- fue uno de los responsables en hacer caer la confianza de otro de los sectores clave de la economía: la agricultura. Los malos resultados en estos dos rubros empujaron a la baja el Índice de Confianza Empresarial (ICE), elaborado mensualmente por el Centro de Investigación en Empresas y Negocios (CIEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD) en conjunto con Diario Financiero.
* Medidas del Gobierno fueron bien evaluadas, aunque advirtieron que hay que orientar la discusión al largo plazo.
Que el 60% del consumo eléctrico del Sistema Interconectado Central (SIC) corresponda a usuarios residenciales es, a juicio de expertos del sector, el principal desafío que el gobierno deberá enfrentar -con una contundente campaña de ahorro- para evitar una crisis. “En el SIC no se puede hacer un racionamiento técnico como el del SING, donde […]
* El economista de la Universidad Católica se mostró partidario de ampliar el régimen de tributación sólo sobre utilidades distribuidas.