
Universidad de Chile
Se han encontrado 5231 resultados










domingo 1 de octubre, 2023
Se han encontrado 5231 resultados
El gremio que reúne a las pequeñas y medianas generadoras eléctricas realizó este martes una celebración por su aniversario en la que participó el ministro de Energía, Diego Pardow, y representantes del sector.
A través de sesiones de mentoría a alumnas de ingeniería de diversas casas de estudio, el proyecto pretende fortalecer el liderazgo e incorporar más talento femenino en organizaciones del sector energético en Chile.
El encuentro desarrollado por la empresa de transmisión eléctrica ISA Interchile -que contó con la participación de autoridades de gobierno, gremios y la academia- se centró en la importancia de fortalecer el sistema educacional y las capacidades formativas de los jóvenes que buscan integrarse al mundo laboral.
El evento contó con la participación de expertos de organismos públicos y la industria, en torno a temas como la planificación de la transmisión, servidumbres y almacenamiento. El encuentro fue inaugurado por el ministro Diego Pardow.
Iniciativa es liderada por equipo de la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios y se espera llevarlo a terreno con empresas de la región del Biobío.
La iniciativa, que apoyan el Coordinador Eléctrico y la U. Adolfo Ibáñez, contempla la realización de cuatro sesiones y pone el foco en la alfabetización energética de estudiantes de etapa escolar.
Los doctores Ismat Shah y Scott Hardy llegarán al país para intercambiar conocimiento de vanguardia en materia de energías renovables, medio ambiente y optimización de recursos hídricos, con foco en la región.
En entrevista con el espacio radial “Girl Power”, la ejecutiva destacó que a través de un programa desarrollado por la empresa se impartió capacitación a mujeres de Latinoamérica en el montaje de módulos solares, dándoles además la posibilidad de ser parte de la construcción de sus proyectos.
En el encuentro, que se realizó en la Casa Central de la U. de Chile, los integrantes de la instancia abordaron los principales desafíos para avanzar en la definición de una hoja de ruta que permita el despliegue de esta industria.
En el marco de la visita de una visita al país, representantes de la entidad hispana analizaron el entorno socioeconómico y empresarial de la industria del litio y el desarrollo baterías en Chile y la región de Antofagasta.