
taltal
Se han encontrado 751 resultados










Domingo 26 de junio, 2022
Se han encontrado 751 resultados
Será desarrollado en la zona de Taltal, en la Región de Antofagasta, donde combinará tecnología eólica y de almacenamiento de baterías.
El objetivo de esta línea es realizar el transporte e inyección de la energía eléctrica generada por el Parque Eólico Pampas, lo que estima una inversión de US$18 millones.
La generadora informó la decisión a la Comisión para el Mercado Financiero, detallando que la inversión estimada de es US$850 millones aproximadamente, esperando que el parque entre en operaciones en 2024.
El profesor en el Magíster de Economía Energética de la Universidad Santa María aborda con ELECTRICIDAD este tema que está siendo discutido entre las autoridades y el sector privado, dentro de la estrategia de flexibilidad, señalando que se echa de menos «un profundo análisis respecto al precio de la potencia».
El hito ocurre luego de que la compañía refrendase contratos de Concesión de Uso Oneroso para dos terrenos de Bienes Nacionales, ubicados en la Región de Antofagasta, con una potencia estimada de 1.500 MW en conjunto.
Juan Carlos Jobet dijo que se seguirán buscando espacios «para las empresas hagan un esfuerzo adicional» y así acelerar más aún el plan de descarbonización.
Reporte de Generadoras de Chile consigna que todas las iniciativas consideran el uso de energía solar fotovoltaica.
Las iniciativas se emplazarían en la Región de Antofagasta, con una inversión total de US$899 millones.
Dos iniciativas de Enel Green Power Chile suman casi 500 MW de capacidad instalada, las cuales buscan construirse en la Región de Antofagasta, según indica el reporte de Generadoras de Chile.
El suministro eléctrico proviene de la planta fotovoltaica Almeyda y del parque eólico San Gabriel, de Acciona, lo que fue destacado en el inicio de estas operaciones por el biministro Juan Carlos Jobet.