
systep
Se han encontrado 670 resultados







Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 670 resultados
La consultora también proyectó el nivel de los costos marginales para los próximos 12 meses.
Este es uno de los hitos 2020 que menciona Systep en su reporte mensual, donde también se refiere a los desafíos en materia de portabilidad eléctrica y en hidrógeno verde, entre otros temas que se deberán ver el año venidero.
En estudio encargado por la Asociación Chilena de Comercializadores de Energía (ACEN) se plantean alternativas para que clientes puedan negociar libremente contratos de suministro con los comercializadores, entre otras.
Este fue uno de los aspectos del módulo «La nueva cara de la distribución», realizado en la primera jornada de ElecGas 2020.
La XIX versión del principal encuentro del sector se transmitirá en director desde el portal de ELECTRICIDAD, a partir de las 9 horas.
Este fue uno de los puntos destacados por Vivianne Blanlot, directora de empresas, durante el conversatorio organizado por la Asociación Chilena de Comercializadores de Energía respecto a la portabilidad eléctrica que se propone para modernizar al sector.
Según el reporte mensual de la consultora, el problema de fondo en este tema «es que no hay un plazo máximo regulado establecido para estas etapas tempranas del proceso».
Estudio encargado por el gremio menciona reducciones de estos niveles en Estados Unidos debido a la mayor competencia, en un tema que será profundizado el 19 de noviembre en un conversatorio online sobre el proyecto de portabilidad eléctrica.
Expertos descartan problemas de libre competencia por las características de la industria, no obstante, encienden las alertas ante la discusión de la ley de portabilidad.
La Asociación Gremial acudió a la Comisión Nacional de Energía para mostrarles su preocupación respecto a la estabilización tarifaria del segmento.