
pangue
Se han encontrado 151 resultados







Miércoles 1 de febrero, 2023
Se han encontrado 151 resultados
Agua embalsada para generación eléctrica subió de 1.088 a 2.372 GWh desde mayo, de acuerdo al portal Energía Abierta.
Último informe elaborado por Meteorología advierte un fortalecimiento del fenómeno desde comienzos de agosto.
Primer informe elaborado por el CDEC-SIC muestra que la acumulación de nieve ha estado mejor de lo esperado.
El lado positivo de la compleja situación climática que enfrenta el país: principales embalses están en niveles mucho más altos que en los años anteriores, las mayores centrales hidroeléctricas operan a máxima capacidad y los costos marginales se desplomaron en el SIC. Perspectivas para los próximos meses son positivas.
En la Región de Valparaíso se registran 51.543 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Quintero, Casablanca, Valparaíso, La Calera, Hijuelas, Olmué, Limache y de la Provincia San Antonio.
Proyecto Central Hidroeléctrica Frontera, de Energía Llaima, fue ingresado la semana pasada a tramitación ambiental. Será del tipo run-of-river, se constituirá en la mayor de este tipo en el país y contará con una potencia instalada de 109,3 MW.
La probabilidad de excedencia se ubicó en 74% para la zona centro sur. Fitch Ratings ve inestabilidad en precios en los próximos 12 a 18 meses.
El Toro, ubicada en la cuenca del Laja, dejará de operar entre mayo y noviembre del próximo año para permitir recuperación del embalse y asegurar la temporada de riego por dos años.
Tras la paralización de Bocamina II, la eléctrica se enfrenta a la posibilidad de que otras unidades sean obligadas por la justicia a suspender sus operaciones.
Para esta semana, el CDEC-SIC proyectó que el costo marginal promediaría US$ 26 por MW/h en el principal sistema del país.