
licitaciones de suministro
Se han encontrado 1264 resultados










viernes 22 de septiembre, 2023
Se han encontrado 1264 resultados
Acelerar los estudios de demanda energética y priorizar las obras de transmisión serán claves para asegurar el suministro eléctrico que la región necesita.
El documento prevé licitar un volumen de 5.200 GWh en componente base, correspondientes a 1.700 GWh con inicio de suministro en el año 2027 y 3.500 GWh con inicio en el año 2028.
Se trata de una solicitud de compraventa entre generadoras y se destaca por utilizar el sistema de precio de reserva, lo que garantiza que cumpliendo los requisitos y siendo la oferta a un costo menor al fijado previamente, el suministro será adjudicado.
Hasta el 3 de octubre los interesados podrán participar de esta convocatoria que se desarrolla en el marco del Programa de Eficiencia Energética en Magallanes, desarrollado por el Ministerio de Energía, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y ejecutado por la AgenciaSE.
Los resultados de la licitación de suministro efectuada este año, además de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, y el avance en el trabajo de Normas Técnicas, fueron los principales temas que se abordaron en la instancia.
En el programa radial Girl Power, la gerente Comercial y de Regulación de la firma canadiense advirtió también sobre las carencias de la normativa chilena para favorecer un impulso a las tecnologías de almacenamiento.
En el documento se aprecia la necesidad de realizar nuevas licitaciones de corto plazo, para contar con más suministro contratado al año 2027.
Zapaleri SpA y FRV Development Chile I SpA son las empresas generadoras adjudicatarias de este proceso, en el que se contemplan nuevos proyectos de energía renovable con almacenamiento, para asegurar un abastecimiento limpio a precios competitivos.
En el documento, plantean que 2021 fue un año récord para las renovables: 169 iniciativas ERNC en construcción, las que sumaron 4.500 MW, y que permitió llegar al 36,7% de la capacidad instalada del país, aportando el 27% de la generación eléctrica YTD.
Este viernes se realizó la presentación de oferentes para la subasta de 5.250 GWh-año de energía, que abastecerá a los clientes regulados a partir del año 2027.