
estrechez energética
Se han encontrado 389 resultados









Lunes 27 de junio, 2022
Se han encontrado 389 resultados
Se proponen iniciativas a ser tomadas por autoridades de Gobierno, congresistas y el Coordinador Eléctrico Nacional en transmisión, logística de petróleo, operación del sistema eléctrico, generación y almacenamiento.
Estaría conformado liderado por el Ministerio de Energía con el propósito de coordinar «acciones urgentes y específicas».
En el marco de la jornada digital de “Diálogos Acen”, Sebastián Novoa, presidente de la gremial, y Catalina Gamboa, encargada de estudios de la Asociación conversaron acerca del panorama español con Xavier Farriols, director general Negocio Eléctrico de Factor Energía y con Verónica Sabau, responsable de la Secretaría de la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE).
Un país pequeño como Chile no suele destacar a nivel global en demasiadas materias. Sin embargo, sí lo ha hecho como uno de los países que con más éxito ha incorporado a su matriz energética las denominadas energías renovables variable (ERV) o no “convencionales”, fundamentalmente la solar y la eólica. Esto ocurre por sus condiciones […]
Las restricciones en transmisión y la escasez hídrica también están presionando al uso de marketplace por parte de suministradores deficitarios.
Boletín mensual de la consultora señala que otro impacto es que el Coordinador Eléctrico deberá ajustar urgentemente sus modelos de pronósticos, entre otros puntos.
En un nuevo episodio del programa «Hágase la Luz», el presidente del Consejo Directivo del organismo abordó aspectos como la estructura y funcionamiento que le competen para la operación del Sistema Eléctrico Nacional.
Agilización en el desarrollo de proyectos de generación y sus procesos de conexión, utilización de energía embalsada, programación en la operación del sistema, y el monitoreo de indisponibilidades de combustibles, son algunas de las tareas que deberá tener el organismo.
La central de AES Gener apoyará al sistema luego de la salida de las centrales a carbón. Esta contemplada para julio y septiembre próximo. Además, el CEN lanzará una nueva licitación para asegurar los parámetros de seguridad y calidad de servicios del sistema por el anticipo de la descarbonización.
Ricardo Falú se refirió al aumento de capital que anunciaron hace unos días, señalado que es parte de la estrategia de la empresa. En relación al endeudamiento que tienen, aseguró que este disminuirá en la medida que entre Alto Maipo en operación.