
enorchile
Se han encontrado 98 resultados









Lunes 27 de junio, 2022
Se han encontrado 98 resultados
La nueva central ERNC tiene 82 MW de capacidad instalada, con 32 turbinas que tienen la tecnología de imanes permanentes, los cuales presentan una mayor robustez respecto a otros sistemas de aerogeneración.
Entre sus objetivos se encuentra aumentar el número de asociados y lograr ser un actor preponderante en la discusión pública en torno a la regulación y la política energética.
El registro fue publicado en una resolución del Ministerio del Medio Ambiente, donde se muestran los establecimientos de fuente fija que son «afectos o potencialmente afectos» al tributo.
Publicación del estudio Cubillos-Evans, escrito por los abogados Eduardo Yañez y Eugenio Evans también describe los cambios hechos a instituciones como el Coordinador Eléctrico Nacional y al Panel de Expertos.
El evento es organizado por Technopress, una empresa del Grupo Editec, y partirá con la charla inaugural «Futuro del sector energético chileno en cuanto a la unificación de los sistemas y a los cambios en la matriz», a cargo de Javier Bustos, jefe de la División Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía.
A la empresa llegó el nuevo vicepresidente de Desarrollo, Jorge Amiano, ex gerente general de Rijn Capital, compañía holandesa que desarrolla, construye y opera proyectos de energía solar fotovoltaica y que está a cargo de la planta San Pedro III.
La distinción fue entregada por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (Camchal) debido al aporte de estas instalaciones a la participación de las ERNC en el sistema eléctrico nacional.
El precio promedio fue de US$ 58 por MWh, un 40% inferior a la media de los contratos de clientes libres en el SIC.
El ejecutivo reveló las empresas afectas al impuesto que grava las emisiones a las fuentes fijas que sumen una potencia térmica mayor o igual a 50 MWt. ¿Cuáles son? Compañías generadoras, cementeras, papeleras, metalúrgica, y alimenticia entre las seleccionadas.
Dentro de las cinco mayorías obtenidas, hubo dos Consejeros que resultaron reelectos: Rodrigo Sáez (EnorChile) y Daniel Canales (Mainstream RP).