
Universidad de Chile
Se han encontrado 4919 resultados










Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 4919 resultados
Los profesores Cristian Chávez Toro y Carlos Portillo Silva, expertos en energías renovables, tratarán temáticas sobre los desafíos tecnológicos del hidrógeno verde y la energía solar en la Región de Antofagasta.
Entre sus principales funciones está desarrollar el mercado de energía y transmisión en la región, promoviendo e identificando importantes oportunidades para la firma, además de impulsar su posicionamiento en la industria.
Alianza estratégica entre la academia y la industria busca fortalecer el capital humano y la investigación para trabajar de forma sustentable el recurso no metálico que es clave en el desarrollo global de la electromovilidad.
Programas formativos abordarán los alcances y beneficios del DIgSILENT PowerFactory, una de las herramientas computacionales más utilizadas para simular los sistemas eléctricos del país.
En la instancia se dio a conocer la nueva guía para desarrollar una Estrategia Energética Local, sus principales contenidos, mecanismos de financiamiento y recomendaciones para su elaboración.
La actividad contará con las ponencias “Desafíos tecnológicos en el contexto del hidrógeno verde para la macrozona norte” y “CDEA-UA: Desarrollando la energía solar en la Región de Antofagasta”.
El propósito del programa es impulsar un acceso más equitativo a la educación para la construcción de una sociedad más justa.
Ingeniero comercial, con un magister en finanzas de la Universidad Adolfo Ibañez, cuenta además con estudios en metalurgia en la Universidad de Santiago de Chile.
En el artículo premiado expusieron sobre la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, con un foco en las tecnologías y estándares para carga rápida, las que son claves para avanzar hacia una mayor penetración de vehículos eléctricos.
La próxima semana será clave para la propuesta que analiza la Comisión de Minería y Energía. Una mesa de trabajo está aunando posiciones para frenar dicho incremento, no traspasar los costos a los clientes y no perjudicar la inversión del sector.