
Enel X
Se han encontrado 3500 resultados










domingo 1 de octubre, 2023
Se han encontrado 3500 resultados
La central, a desarrollarse en la región Metropolitana, contempla una potencia instalada neta de 80 MW para la parte fotovoltaica y 67 MW de almacenamiento en baterías.
Las compañías aplicaron esta medida para evitar la situación ocurrida en el pasado frente de mal tiempo, cuando se produjeron crecidas de ríos en varias localidades.
Mediante una declaración pública, la empresa salió al paso de las afirmaciones de la filial controlada por capitales italianos, que mediante una carta enviada al Coordinador Eléctrico acusó una supuesta manipulación de precios.
Instancia público-privada cuenta con la participación de empresas de la región, como Chilquinta, AES Andes, Enel y Gasvalpo, junto con varios servicios públicos. Todos ellos, con el objetivo de avanzar hacia una mayor inclusión de las mujeres en el sector.
Este año, la iniciativa beneficiará a 53 familias de la comuna de Cerro Navia, quienes accederán a sistemas solares térmicos, recambio de electrodomésticos, mejoras en conexiones eléctricas riesgosas, kits de eficiencia energética y renovación de la calefacción para hacer más eficiente el uso de la energía.
La iniciativa desarrollada por Lab4U, contará con una serie de actividades y experimentos especialmente diseñados para acercar a los estudiantes y profesores a los procesos y desafíos de la industria energética.
La iniciativa “1 + 1, un árbol por cada bus eléctrico”, completará la plantación de 2.000 ejemplares para fines de 2023, equivalente a similar al número de sus buses eléctricos que circularán por las calles de Santiago.
De acuerdo con la ONG, desde el inicio del proceso -en 2019- ocho instalaciones ya se han desconectado del sistema y otras 12 están con compromiso o solicitud de cierre a 2025.
La compañía trabaja en iniciativas para ser una empresa más sostenible, fabricando cables más ecológicos, recuperando carretes y haciendo un uso más eficiente de la energía, entre otras diversas acciones.
La instancia reunió los antecedentes sobre quién autorizó la utilización de los recursos hídricos de la Laguna (Embalse) Maule.