
AES ANDES
Se han encontrado 2351 resultados










Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 2351 resultados
En el marco de un seminario de electromovilidad en la UC, se abordaron los desafíos tecnológicos y regulatorios de la incorporación de acumuladores reutilizados en este tipo de instalaciones.
Seminario organizado por la Comisión de Minería y Energía del Senado y el depto. de Energía Eléctrica de la Usach tuvo como objetivo identificar los temas que deberían estar presentes en la agenda legislativa este año.
Sobre las demoras para la tramitación de permisos actualmente en carpeta, la autoridad explicó que junto al ministerio de Medio Ambiente trabajan para estandarizar criterios de evaluación.
Se trata de un proceso licitatorio de contratos de abastecimiento eléctrico verde para una demanda aproximada total de 2.500 GWh/año, energía equivalente al consumo residencial anual de la región de Valparaíso.
Según la compañía, el país cuenta con todo lo necesario para construir una matriz 100% eléctrica y, al mismo tiempo, avanzar en la masificación de la electromovilidad.
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de investigadores de la UAI, se extendió por tres años e involucró fondos por $450 millones.
La iniciativa, desarrollada por el CEGA, considera la incorporación de la tecnología de bomba de calor geotérmica a la climatización de centros de asistencia primaria de salud.
La compañía energética proveerá a las operaciones de Ministro Hales y Radomiro Tomic hasta 1,6 TWh/año de energía renovable entre 2026 y 2040.
Las infraestructuras de generación, transmisión y distribución se encuentran implementando el estándar ISO 55.001, lo que apunta a introducir mejoras en términos de seguridad operacional y calidad de suministro (Electricidad N° 272).
La construcción de nuevos electroterminales, en Santiago y regiones, y la extensión de la red de carga a lo largo del país, demarcan la ruta de avance de la movilidad eléctrica en el país (Electricidad N° 273).