
AES ANDES
Se han encontrado 2351 resultados




Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 2351 resultados
* El principal contrato de Metrogas vence ese año. De ahí que esté en la primera línea entre los temas que tratará la Presidenta Michelle Bachelet en su viaje a Buenos Aires.
* A estos, se sumarían, además, Empresa Eléctrica Pilmaiquén, la española Acciona y el fondo de inversiones Southern Cross, quien creó la sociedad Energía Andes Sur Limitada.
Ad portas de cumplir dos meses al mando de la segunda generadora eléctrica del Sistema Interconectado Central (SIC), el nuevo gerente general de Colbún, Bernardo Larraín Matte (ingeniero comercial de Universidad Católica, 39 años) ya tiene trazada su hoja de ruta. Su principal objetivo para los próximos 3 ó 4 años será minimizar el impacto […]
Tras el fracaso de la megalicitación que pretendían realizar Chilectra, Chilquinta y Saesa, cada una de estas compañías se reorganizó para sumar los requerimientos eléctricos de las cooperativas. En total las primeras licitaciones serán por más de 1.000 MW, potencia equivalente a la generación de dos centrales del tamaño de Ralco. Las distribuidoras tienen plazo […]
* El fondo de inversiones, desde fines de junio de 2005 y por medio de Explore Holdings L.P., ya controla 81% de la Compañía General de Combustibles (CGC) en Argentina.
* El NOA cuenta con recursos suficientes para ser una potencia agroindustrial Las provincias del Noroeste cuentan con recursos como para ser grandes potencias agroindustriales.
* Actualmente, la mejor hidroelectricidad del SIC ha llevado los costos marginales del sistema a niveles pre-crisis del hidrocarburo trasandino, mientras que el aporte de estas centrales no baja de 70%. A su vez, los ciclos combinados no registran restricciones desde el 20 de septiembre.
* Los cambios regulatorios y la escasez de gas argentino han gatillado el «apetito» de las compañías del sector.
* Suman 46 proyectos y el mismo número de empresas. De paso, pretenden competir codo a codo con los grandes operadores, y de hecho, aportarán a 2010 una capacidad instalada cercana a los 200 MW, lo que significará una inversión de unos US00 millones.
Desde Venezuela están llegando nuevas noticias preocupantes para la economía boliviana: Argentina y Brasil tienen interés en el gasoducto con Venezuela; es decir, quieren construir un megaducto, no solamente por lo largo sino por lo ancho, para traer gas desde Venezuela y abastecerse de ese energético y abastecer a toda la región, dice Radio Panamericana […]