
instituto tecnologias limpias
Se han encontrado 88 resultados










Lunes 27 de junio, 2022
Se han encontrado 88 resultados
Así lo destaca a ELECTRICIDAD Eduardo Bitran, presidente del Club de Innovación, al realizar un balance de los 12 seminarios online que se desarrollaron desde septiembre pasado, donde se abordó el potencial y las oportunidades de este recurso en tres macrozonas del país.
En sesión especial senadores escucharon a ministros, a representantes de Corfo, rectores de universidades y especialistas sobre el mencionado concurso.
Consorcio descarta que el trabajo del Instituto de Tecnologías Limpias será solo “académico” y dice que estará enfocado en desarrollo productivo. Afirma que su modelo es abierto, por lo que las Ues que quedaron fuera podrán ser parte de proyectos.
La instancia especial en la Cámara Alta, programada para este jueves, tiene por objeto «conocer mayores antecedentes respecto de esta oscura licitación», aseguró la senadora Yasna Provoste (DC).
Mediante una declaración pública se mostraron los principales criterios de evaluación dentro del proceso, desestimando nuevamente las irregularidades que han denunciado actores nacionales en torno a la licitación.
Gremio del sector (AIE) planteó que este proceso de relance «bajo una óptica que permita la participación del ecosistema de investigación y desarrollo nacional».
Mediante una declaración pública se informó que las razones de la decisión de selección de la propuesta presentada por el consorcio liderado por AUI, «serán conocidas una vez firmada el acta de la sesión del Consejo de 4 de enero»,
La autoridad abordó este tema en la sesión del Senado, luego de que se deslizaran críticas al proceso, señalando que el gobierno tiene toda las disposición a aclarar las dudas al respecto.
En los próximos 10 años considera una inversión total de US$265 millones, en donde el aporte por contratos de SQM será del 54%, mientras que el de AUI será de 46%.
Asociación que busca desarrollar el Instituto de Tecnologías Limpias que licita Corfo, se focaliza en el hidrógeno verde, recursos hídricos, nuevos materiales asociados al litio y almacenamiento energético, que serán ejes de la minería verde.