
cargo servicio publico
Se han encontrado 625 resultados










Domingo 26 de junio, 2022
Se han encontrado 625 resultados
En su nuevo cargo, el ejecutivo tendrá como desafío seguir fortaleciendo las alianzas económicas entre Chile, Alemania y la Unión Europea a través de proyectos de sustentabilidad, digitalización, Industria 4.0 y obtención y uso responsable de recursos naturales.
El seminario contó con la participación de la Comisión Nacional de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional, distintos analistas y especialistas del sector energía.
Con ello, ya serán más de 1.000 los buses eléctricos energizados por Copec, lo que representa el suministro para el 60% del transporte de este tipo, en toda la Región Metropolitana.
Un número importante de clientes libres podría verse afectado debido al proceso de calificación de las líneas de transmisión realizado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) que se realiza cada cuatro años, y que podría significar un cargo más alto por utilización de infraestructura dedicada. El motivo es que el procedimiento de calificación generaría […]
Esto se produce en el marco del Concurso Buenas Prácticas que realiza el gremio.
Fue una de las aristas que abordó Viviana Ávalos, directora sectorial de Energía y Sustentabilidad de Inacap en conversación con ELECTRICIDAD, donde también repasó los desafíos en el sector académico, la inclusión de la electromovilidad y la generación distribuida en la educación.
Informe Técnico Definitivo de Predio Nudo Promedio para este semestre indica que «habría un saldo acumulado de aproximadamente US$1.306 millones (96,7%)».
El exsubsecretario de Energía asume este cargo académico que entre sus principales funciones estará posicionar al Programa en las discusiones de sostenibilidad desde una perspectiva jurídica y con mirada hacia las políticas públicas, con especial énfasis en la discusión constitucional actual.
La quinta versión de la iniciativa duplicó la cantidad de participantes y se alineó con los ejes de la Estrategia Nacional que existe en esta materia.
La Corporación respaldó el informe de comisión mixta que resolvió las diferencias con el Senado en torno a esta iniciativa que inició su trámite en 2011. Entre sus características principales está el declarar el agua, en cualquiera de sus estados, como bienes nacionales de uso público.