
Litio
Se han encontrado 1105 resultados










Domingo 26 de junio, 2022
Se han encontrado 1105 resultados
Según el organismo, el apoyo sostenido de las políticas «ha sido una de las principales razones de las sólidas ventas de automóviles eléctricos en muchos mercados, y el gasto público general en subsidios e incentivos se duplicó en 2021 a casi US$30.000 millones
En un encuentro, en el que participaron expertos del ámbito público y privado, se dieron a conocer los resultados de este trabajo, que busca contribuir en la construcción de una industria sustentable y responsable con nuestros ecosistemas.
Informe del organismo señala que los valores más altos de los materiales de cátodo en 2021 elevaron los costos de los paquetes de baterías de iones de litio en aproximadamente 5% respecto a 2020. Con el reciente aumento en los precios del litio y otros metales para baterías a principios de 2022, esta cifra ahora ronda el 20%.
El sector de las energías renovables promete aprovechar fuentes de energía ilimitadas, al mismo tiempo que lucha contra la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, los materiales necesarios para capturar y almacenar esta energía son finitos. A medida que el sector se amplía, las infraestructuras renovables diseñadas dentro de un sistema lineal de “tomar-hacer-desperdiciar» […]
Instancia de conversación contó con la participación de representantes de SQM, la Universidad Católica del Norte y la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Los proyectos de almacenamiento de energía que se instalarán en los parques solares fotovoltaicos Salvador y San Andrés aportarán 85 MWh / 425 MWh de suministro confiable.
Este convenio complementa el acuerdo de suministro ya vigente entre ambas partes.
La iniciativa está dirigida a todos los centros de I+D, universidades, pymes, startups, entre otros, que cuenten con proyectos en ambos temas, considerando el impacto social y medioambiental en torno al uso del litio.
La iniciativa, pionera a escala comercial e industrial en Chile, comenzó su operación en la planta de Gasco Maipú, con una potencia de 500kW y 1MWh mediante el uso de baterías.
El proyecto aportará 180 MW y tendrá un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías de litio de 112MW, convirtiéndose en el más grande de su tipo en América Latina.