
Atlas Renewable Energy
Se han encontrado 51 resultados










miércoles 4 de octubre, 2023
Se han encontrado 51 resultados
El ejecutivo fue presidente de la asociación renovable durante dos periodos consecutivos, entre 2010 y 2016 y se había mantenido en el consejo de Acera como Past President.
Denominado Juramento, tendrá una capacidad de generación de 378 MW y estará compuesto por 63 aerogeneradores.
Suncast aplica sus herramientas de predictibilidad a plantas solares y eólicas de empresas como Engie Energía Chile, EDF Renewables, Reliable Nueva Energía (RNE), Pelícano, NovaSource Power, y Atlas Renewable Energy.
Ello se realizará a través de proyectos que se emplazarán en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Lagos, con una inversión cercana a US$500 millones.
La central de 244 MW de capacidad instalada evitará la emisión de CO2 equivalente a 47 mil autos al año y cuenta con un contrato de compraventa de energía a largo plazo con Engie Energía Chile.
Joanne Bottcher, Head of Talent Acquisition, e Ingrid López, Head of Talent Regional de Atlas, cuentan las principales disposiciones y soluciones que han implementado y los próximos desafíos de la compañía para continuar acortando la brecha de género existente en la industria energética.
La generación anual de energía de la planta será el equivalente al suministro de energía a unos 261.662 hogares, según el consumo promedio de una familia brasileña.
Tras realizar un levantamiento arqueológico en la zona de María Elena, la compañía desarrolló un plan para proteger una serie de huellas de carreta, senderos y línea de tren que estuvieron en uso durante la segunda mitad del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La compañía ha sido reconocida por su compromiso con la Diversidad e Inclusión, implementando un programa social para ayudar a cerrar la brecha de género dentro del sector de las energías renovables.
La iniciativa que apoyó a proveedores de la localidad de María Elena a través de capacitaciones, consultorías y recursos para la inversión en activos obtuvo el tercer lugar en el concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2020”, organizado por Generadoras de Chile.