
Calificación ambiental
Se han encontrado 1703 resultados


Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 1703 resultados
En el Gobierno están conscientes de que existe atraso en la evaluación de los proyectos energéticos y reconocen su responsabilidad. Pero aseguran que este es un problema generado también por el sector privado.
Existe preocupación por la demora en la tramitación de los proyectos en el SEIA. Hoy en el sistema existen en etapa de calificación 34 iniciativas, las más antiguas del
2002 y 2005.
* En algunos lugares de la Argentina existen importantes reservas uraníferas pero la reactivación de la exploración recién está empezando, motivada por el alza del precio internacional. Empresas extranjeras no se quieren quedar afuera. El papel del Estado en el desarrollo de la energía nuclear.
* Electricidad y falta de gas están golpeando con fuerza a este sector, aunque no es posible cuantificar el efecto de la crisis.
* Comisión de Minería y Energía junto al Ejecutivo acordaron, en el marco de la tramitación del proyecto que soluciona los actuales vacíos legales que existen en el sector, estudiar nuevas fórmulas que superen los cuellos de botella para garantizar el suministro de energía eléctrica.
Moción plantea que los derechos derivados de una resolución favorable de impacto ambiental caduquen en ese plazo si el proyecto de inversión no se realiza. Los autores del proyecto de ley son los diputados Patricio Vallespín, Jorge Burgos, Alejandro García-Huidobro, Osvaldo Palma, Eduardo Saffirio, Mario Venegas y la diputada Denise Pascal. Los legisladores señalan que […]
* Ministra Uriarte informó que se creó un nuevo indicador que permitirá medir los plazos, responsabilidades y estado de avance de los proyectos de inversión.
* Proyecto de Acuerdo fue presentado por los senadores Antonio Horvath, Baldo Prokurica, Hosaín Sabag, José García, Nelson Ávila y Alejandro Navarro y aprobado por unanimidad por la Cámara Alta
* Según el gremio, las demoras pueden llegar a más de 1.000 días en el caso de los EIA. Piden mayor preocupación al gerente pro-inversión, Carlos Mladinic, y a la ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte.
* A nivel de directorio y en la cúpula de la compañía existe acuerdo en la necesidad de crear una estructura interna que tenga dedicación exclusiva a los temas medioambientales, los que actualmente dependen de los gerentes de cada proyecto.