Calificación ambiental
Se han encontrado 1703 resultados
Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 1703 resultados
* De acuerdo al vicepresidente para América Latina de la noruega, Nils Huseby, los proyectos en la zona permitirían contar con cerca de 600 MW.
La Corema de la Región de Atacama (III) otorgó calificación ambiental favorable al proyecto que incorpora una cuarta turbina a la termoeléctrica Guacolda, controlada por Gener. El proyecto consiste en aumentar la potencia total del Complejo Generador en 152 MW, alcanzando el complejo una potencia total de 608 MW. La inversión para la cuarta turbina […]
Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtió que para mejorar la infraestructura eléctrica del país se requiere de alianzas entre los sectores público y privado. “Ya nadie podrá hacer las cosas solo”, las empresas, dijo, enfrentarán exigencias más estrictas en materia ambiental que deberán cumplir, y si se conjuntan […]
* La empresa, fundada por Philip Van Der Riet y Gary Bertuch –creadores de Pacific Hydro–, construirá El Paso y San Andrés en la VI Región, y Aguas Calientes en la VIII Región.
La Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) de la III Región, aprobó la calificación ambiental del proyecto «Incremento de Generación y Control de Emisiones del Complejo Generador Central Térmica Guacolda «, de la generadora local, Guacolda -controlada por AES Gener, Empresas Copec y el grupo Von Appen-. La iniciativa de Guacolda consiste en aumentar la […]
* Estatal publicó documentos sobre la licitación en que buscará construir la mayor generadora a carbón del país.
* Desde enero hasta ayer se habían ingresado 1.100 iniciativas al SEIA, verificándose que la Región Metropolitana concentra US.553 millones.
* De aprobarse, la central ubicada en la región de Aysén permitiría contar con 600 MW.
* La entidad gremial señala que la inversión que fue ingresada al SEIA entre enero y agosto es 136% mayor a la de todo 2003. En igual lapso, los recursos de la entidad gubernamental bajaron 15%.
* Compitieron contra firmas extranjeras y ganaron, pasando a ser la distribuidora eléctrica de mayor cobertura de Chile. Esto, para sus ejecutivos, es una muestra de la confianza que tienen en el país.