hidroelectricidad
Se han encontrado 1210 resultados



Martes 31 de enero, 2023
Se han encontrado 1210 resultados
* La eléctrica señaló que el actual nivel de los embalses asegura un primer trimestre “sin problemas de suministro”.
* Analistas y consultores prevén que serán las turbinas de emergencia y el carbón las alternativas que podrá usar el próximo gobierno para cubrir las necesidades energéticas del país.
Venezuela está en condiciones de despachar unos 230 millones de metros cúbicos de gas diarios, para abastecer a Brasil y Argentina, a través del denominado Gasoducto Sudamericano, concluyeron esta semana en Buenos Aires los técnicos que analizan la factibilidad del proyecto. “Se estima que Venezuela pondrá en el inicio del caño unos 230 millones de […]
La mayor eléctrica privada de Venezuela, EDC, se propone desembolsar US millones en el estado de Vargas para asegurar la continuidad de las operaciones en su termoeléctrica de 1.786 MW Carlos Ricardo Zuloaga luego de que intensas lluvias y deslizamientos de tierra dañaran infraestructura en el estado, dijo a BNamericas el presidente de EDC, Julián […]
Según lo confirmó la corredora de bolsa Larraín Vial, los recortes de gas hacia nuestro país desde Argentina no superarían los efectuados durante 2005, ello porque -según se estima- el vecino país dispondría de nueva y mayor capacidad para cubrir su demanda energética. Es el caso de la hidroelectricidad, que en Argentina durante 2005 fue […]
* Actualmente, la mejor hidroelectricidad del SIC ha llevado los costos marginales del sistema a niveles pre-crisis del hidrocarburo trasandino, mientras que el aporte de estas centrales no baja de 70%. A su vez, los ciclos combinados no registran restricciones desde el 20 de septiembre.
* Alfalfal II y Las Lajas son las plantas que tiene proyectado instalar. Estas producirán electricidad usando las aguas de los ríos Maipo y Colorado. Será el mayor complejo hidroeléctrico que operará en esa zona de Santiago.
* En esta primera versión del Concurso, organizado por CORFO y la CNE, se presentaron 75 proyectos provenientes de todo Chile, de los cuales 46 recibirán apoyo.
* El aporte de CORFO a los proyectos de estudio seleccionados supera el millón de dólares establecido inicialmente, alcanzando los US.319.210.
* De los proyectos aprobados, 11 son de generación de energía a partir de biomasa (recursos forestales y desechos orgánicos), 12 de energía eólica (viento), 22 de energía hidráulica (agua) y 1 de energía geotérmica (cordones volcánicos).
* Exposiciones en el marco de proyecto “Por Chile y Aysén… Aprendamos de la Energía”.
De las ocho centrales de ciclo combinado que operan en el sistema, sólo cinco contarán con suministro de gas, mientras que el resto deberá emplear diésel.