racionamiento
Se han encontrado 1151 resultados


Martes 17 de mayo, 2022
Se han encontrado 1151 resultados
* La suspensión del servicio será durante cuatro horas al día, anunció el consorcio español.
* Usuarios acusan a la empresa de brindar un mal servicio y alterar las tarifas en los recibos mensuales.
La Empresa Eléctrica de Manabí, Emelmanabí, alista nuevos convenios con las generadoras de energía para abaratar los costos en el aprovisionamiento de la energía, a través de la compra por contrato. Waldemar Pacheco, presidente del directorio de Emelmanabí, dijo que en junio de este año se vencen los contratos de compra de energía, razón por […]
* Medida del Ejecutivo entrará en vigor hoy y regirá por dos meses; busca garantizar generación de electricidad, ante crisis.
El suministro de gas natural boliviano a Brasil se mantendrá con una disminución de casi un 20% por lo menos hasta el 4 de mayo, cuando terminaría la reparación de un ducto dañado en Bolivia. Un portavoz del Ministerio de Minas y Energía de Brasil dijo el martes que un enlace de emergencia ha permitido […]
Las centrales que usan gas natural están aportando sólo el 20% del suministro eléctrico producto de las serias restricciones que vienen desde Argentina. La semana pasada los envíos hacia Chile cayeron drásticamente, porque Argentina tuvo problemas con el abastecimiento interno. La rotura de un gasoducto y de un oleoducto en Bolivia mermó las exportaciones de […]
* La eléctrica optó por no ir dentro del Pool de Consumidores del gnl, concentrándose en sus propios proyectos, los que suponen el desembolso de al menos US.300 millones y la puesta en marcha de 995 MW de nueva capacidad. Paralelo a esto, la eléctrica no descarta participar en un proyecto distinto al de Enap, para garantizar el suministro de gas natural.
* Mientras desde el Gobierno ven con buenos ojos la iniciativa hidroeléctrica, sectores ambientalistas se oponen.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) encomendó a fines de 2005 un estudio para conocer el costo de racionamiento eléctrico o costo de falla en que incurriría el país ante una situación de escasez energética. Este estudio que fue adjudicado a la Universidad de Chile, comenzó a realizarse en enero de este año, fecha en […]
* Entre 2007 y 2010 el país enfrentará un peligro de colapso energético al crecer sólo sobre el 4%. Si el invierno es suave, el suministro a Chile podría mantenerse en 2006.
* Posible falta de lluvias podría obligar a gastar reservas este año.