
Universidad de Chile
Se han encontrado 5092 resultados










Lunes 20 de marzo, 2023
Se han encontrado 5092 resultados
Incorporar recursos distribuidos que permitan abastecer el suministro eléctrico ante la ocurrencia de eventos catastróficos y adecuar la normativa vigente a las exigencias del cambio climático, son –a juicio de expertos– el motor de arranque para lograr una red energética más sólida y eficiente.
El ejecutivo suma una trayectoria de más de 25 años en empresas energéticas internacionales y fondos de inversión, como BG Group y Duke Energy, entre otros.
Tras conocer en terreno iniciativas de uso directo en el sur del país, representantes de las entidades alemanas destacaron la importancia de unir esfuerzos para promover el desarrollo de esa fuente energética en América Latina.
Durante un encuentro efectuado en la UAI, representantes de distintos sectores hicieron un llamado a desterrar las desigualdades y derribar las barreras que impiden avanzar en una mayor equidad,
Como parte del ajuste ministerial, el mandatario nombró a 15 nuevos subsecretarios, entre ellos, Luis Felipe Ramos en la cartera de Energía.
En encuentro realizado en Coquimbo por la seremi de Energía y Codees se relevó que, dentro de las carreras nuevas en energías renovables y sustentabilidad se están dando pasos “en términos de la incorporación de la mujer a estos espacios”.
Ángela Castillo, de Black and Veatch, destaca que uno de los objetivos de su gestión es mantener la puntuación que la empresa ha conseguido en el Índice de Igualdad Corporativa de la Human Rights Campaign Foundation, que premia la diversidad, equidad e inclusión al interior de las empresas.
La autoridad tendrá como misión liderar la gestión de proyectos para la provisión de servicios de infraestructura hidráulica, en sus etapas de diseño, construcción, explotación, mantenimiento y traspaso de obras.
Ambas operaciones implican un incremento del 15% en la cartera de la comercializadora de electricidad en Chile, que actualmente engloba el suministro de 74,6 GWh/año de potencia.
La propuesta de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI tiene como objetivo conocer distintos centros de investigación en energía eólica, solar e hidrógeno verde.