
Infraestructura
Se han encontrado 5848 resultados










Jueves 23 de marzo, 2023
Se han encontrado 5848 resultados
Ejecutivos de la empresa destacaron la promoción de la infraestructura de calidad a nivel mundial, como una prioridad para lograr economías ambientales, sociales y económicamente sostenibles.
«Estamos centrados en seguir promoviendo oportunidades en sectores de futuro y de alto valor para el país, como las energías limpias, la infraestructura tecnológica, la innovación agroalimentaria, la economía circular, y el hidrógeno verde, entre otros”, señaló la directora de InvestChile, Karla Flores.
En las primeras sesiones participaron representantes de los sectores público, privado, gremial y la academia, para abordar –entre otros– temas de cooperación público-privado, capital humano, I+D+i e infraestructura habilitante.
El envío corresponde a una primera partida que irá a la refinería Haltermann Carless, donde Porsche lo recibirá para realizar testeos.
El encuentro entre representantes de la SEC, la seremi del ramo y CGE forma parte de un trabajo permanente que propone mejoras y permite levantar alertas en beneficio de la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la seremi de Energía con el apoyo técnico de la U. de La Serena, busca involucrar a los sectores público y privado, además de las comunidades, para explorar oportunidades de desarrollo y aplicación de este energético.
El parque fotovoltaico Cristales tendrá una capacidad instalada de 379 MW, se emplazará en la región de Antofagasta y el inicio de su construcción se estima para el cuarto trimestre de 2024.
En la instancia, que preside el delegado presidencial, Cristhian Fuentes, se elaboró un cronograma que apunta a desbaratar las bandas que extraen los conductores y causan daño a la infraestructura eléctrica.
Incorporar recursos distribuidos que permitan abastecer el suministro eléctrico ante la ocurrencia de eventos catastróficos y adecuar la normativa vigente a las exigencias del cambio climático, son –a juicio de expertos– el motor de arranque para lograr una red energética más sólida y eficiente.
El procedimiento sancionatorio se inició debido a que la empresa no realizó el cambio de una antorcha que permite reducir emisiones contaminantes, medida que se encontraba pendiente desde 2004.