
Cambio climático
Se han encontrado 2775 resultados










sábado 3 de junio, 2023
Se han encontrado 2775 resultados
Esta iniciativa funcionará bajo la metodología de redes de aprendizaje, que incluye un acompañamiento técnico y moderación brindado por especialistas en el tema.
Para favorecer el éxito de las negociaciones, Máximo Pacheco, presidente del Directorio de la estatal, enfatizó que se iniciará un período de conversaciones reservadas, cuyos hitos relevantes se darán a conocer de manera pública y oportuna.
Documento fue elaborado por la Oficina de Evaluación Ambiental junto a la División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente y con la colaboración de las subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, de Desarrollo Regional y Administrativo y para las Fuerzas Armadas.
El encuentro, realizado en la Facultad de Ingeniería, reunió a destacadas investigadoras e investigadores de universidades nacionales y extranjeras, junto a estudiantes de pre y postgrado.
El encuentro contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, y la presencia de distintas autoridades y representantes de asociaciones gremiales y empresas del sector energético chileno.
Anualmente, el ministerio de Energía podrá actualizar las metas, planes, programas, acciones y los antecedentes considerados para la determinación de este instrumento, que será revisado cada cinco años.
La iniciativa busca fortalecer las competencias locales para la implementación de acciones que promuevan un desarrollo energético sostenible y bajo en carbono.
En el marco del proyecto de Euroclima+, la secretaría de Energía del ministerio de Economía trasandino, junto con el ministerio de Energía de Chile y la AgenciaSE se unieron en una instancia colaborativa que además permitirá impartir capacitaciones técnicas a emprendedores de ambos países.
El propósito de la iniciativa es regular el proceso de transición social, ambiental, energética y económica en el marco de los compromisos y necesidades de reducción de los gases de efecto invernadero.
La ex mandataria fue uno de los invitados a la Primera Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía: Capacidades de cambio, Empoderamiento, Género y Energía, realizada en la Cepal.