Q

Olade: La Habana es sede 61ª sesión ordinaria de la Junta de Expertos

Jun 14, 2024

El encuentro constituyó la primera sesión preparatoria para la 54ª Reunión de Ministros de Energía de América Latina y el Caribe.

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) celebró este 12 y 13 de junio en La Habana, Cuba, la 61ª sesión ordinaria de su Junta de Expertos. Este encuentro constituye la primera sesión preparatoria para la 54ª Reunión de Ministros de Energía de América Latina y el Caribe.

La organización del evento contó con apoyo del Proyecto del Intercambio de Experiencias UE-Cuba para la promoción de las fuentes renovables de energía y la eficiencia energética en Cuba, financiado por la Unión Europea e implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP/Cooperación Española). Esta iniciativa está enfocada en apoyar la transición energética en Cuba, con especial énfasis en el marco regulatorio y el acceso a la inversión.

La Junta de Expertos, integrada por delegados de los 27 estados miembros de Olade, desempeña un papel crucial como órgano asesor, preparando el terreno para la reunión de ministros de la entidad regional y brindando asesoramiento a su secretaría permanente.

Entre los temas abordados se encuentran la implementación de decisiones ministeriales actuales sobre género y energía, observatorio de metano, minerales críticos, combustibles de nueva generación, integración regional gasífera y el Consejo Empresarial de Olade. Asimismo, nuevas propuestas de decisión ministerial para su consideración en la reunión programada para octubre de 2024 en Asunción, Paraguay, en marco de la IX Semana de la Energía.

Reunión de sieLAC

Adicionalmente, en marco de esta actividad se desarrolló la 17ª Reunión de Trabajo de Asesores del Sistema de Información Energética para Latinoamérica y el Caribe (sieLAC), cuyo objetivo principal es consolidar los procesos y metodologías aplicados en la gestión y administración de la información estadística energética, así como definir nuevos requerimientos sobre contenidos de información a incorporarse en dicha instancia.

En este encuentro se espera avanzar en armonizar metodologías de la información remitida por los países, analizar nuevos requerimientos de información y promover la Plataforma de Información Energética Regional sieLAC y el Sistema de Información Energética Nacional, en un esfuerzo por avanzar en la cooperación regional y fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la región.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad