Q

Nuevo modelo de cero emisiones se incorpora al programa Mi Taxi Eléctrico en Biobío

Ene 21, 2025

El Chevrolet Bolt, distribuido por Salfa, se sumó a esta iniciativa que permite a los dueños de taxis y colectivos recambiar sus vehículos a por unidades 100% eléctricas, mediante cofinanciamiento.

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico Biobío, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), se sumó el primer proveedor de vehículos eléctricos (VE) para la región del Biobío. De esta forma, la concesionaria Salfa se incorporó a esta iniciativa con el modelo Chevrolet Bolt, que ofrece un mayor nivel de ahorro en gastos de combustible y mantenimiento, así como un transporte libre de emisiones.

El programa Mi Taxi Eléctrico permite que los dueños de taxis y colectivos de la región puedan cambiar sus vehículos por otro de cero emisiones mediante la entrega de cofinanciamiento.

En el Biobío, los postulantes podrán optar entre dos opciones, siendo la primera un cofinanciamiento que va desde los $12.800.000 hasta los $16.000.000, más un cargador domiciliario instalado y energizado. Mientras que la segunda modalidad permite renunciar al cargador y así acceder a un beneficio entre $14.825.000 y $18.825.000. Cabe mencionar que el monto de subvención estará relacionado con el nivel de autonomía del vehículo, vale decir, que, a mayor nivel de autonomía, más será el monto de cofinanciamiento.

Durante el lanzamiento del Chevrolet Bolt EUV como parte del programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío, el seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó la importancia de este hito para el avance de la electromovilidad y el desarrollo sostenible en el transporte público local. “Estamos marcando un hito en la región al incorporar el Chevrolet Bolt como parte del programa Mi Taxi Eléctrico (…) Este vehículo no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también representa un ahorro importante en costos operativos para los conductores. Queremos que este programa sea un modelo de cambio para el transporte público en la región, mostrando cómo la innovación y el apoyo del Gobierno Regional pueden transformar la calidad de vida de las personas, promoviendo un transporte más limpio, eficiente y moderno”.

El nuevo modelo

El Chevrolet Bolt EUV se caracteriza por su rendimiento. Equipado con un motor de 147 kW (aproximadamente 200 caballos de fuerza) y un torque de 360 Nm, ofrece una aceleración de 0 a 100 Km/h en solo 7,7 segundos. Además, su batería de 65 kWh le proporciona una autonomía de hasta 383,5 km según el ciclo WLTP.

Este vehículo se encontrará disponible para su elección en diferentes comunas de la región, destacando Concepción, Chiguayante, Coronel, Hualqui, Hualpén, Lota, San Pedro, Talcahuano, Tomé, Penco, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Lebu, Los Álamos, Cañete y Curanilahue.

Durante los próximos días se anunciará la fecha en que se realizará el test drive oficial del nuevo modelo. En esta actividad los asistentes tendrán la oportunidad de conducirlo y, asimismo, podrán resolver todas sus dudas sobre el programa Mi Taxi Eléctrico, opciones de financiamiento y consultas técnicas sobre el vehículo.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad