La compañía amplía su red en el país, facilitando el acceso a puntos de recarga para vehículos eléctricos y reforzando la infraestructura necesaria para su uso.
Autoridades y representantes del sector analizaron sobre la participación femenina en la industria, destacando avances en liderazgo, pero también desafíos en roles técnicos y operativos.
En la instancia se presentaron muestras de los avances desarrollados por el centro energético de la universidad, en el ámbito de la energía solar y el almacenamiento térmico.
El proceso contempla la subasta de 1.680 GWh, destinado a cubrir las necesidades de suministro por un período de cuatro años, entre 2027 y 2030, y en la cual se incorporan cambios importantes a las bases de licitación.