La temporada navideña llega con alegría y luces decorativas, pero también con posibles riesgos eléctricos si no se toman las precauciones adecuadas.
Al respecto, en diciembre de 2023 Enel Distribución recibió 53 alertas por incidentes eléctricos relacionados con la decoración navideña. Aunque esta cifra muestra una disminución respecto a 2022, la compañía recalcó la importancia de mantener el autocuidado para alcanzar una tasa de accidentes cero.
En este contexto, la campaña “Navidad segura” que la empresa realiza cada año busca concientizar a las familias y entregar recomendaciones para prevenir incendios y electrocuciones durante estos festejos, ya que la manipulación inadecuada de luces y decoraciones puede provocar accidentes graves.
“Cada año, fomentamos buenas prácticas para que las familias que decoran sus casas en Navidad puedan tomar las precauciones necesarias y evitar riesgos eléctricos. Si bien, las cifras han mejorado en comparación con años anteriores y vemos mayor sensibilización frente a este tema, aún debemos redoblar el cuidado para evitar estos riesgos para llegar a una tasa cero accidentes, por lo que reiteramos el llamado al autocuidado para disfrutar con seguridad las fiestas de fin de año”, afirmó Francisco Messen, gerente de Salud, Seguridad, Medioambiente y Calidad de Enel Distribución.
Recomendaciones:
- Adquirir luces que cuentan con certificación SEC. De esta manera, se iluminará un árbol de Navidad con un producto seguro, que no provocará inconvenientes eléctricos que pueden derivar en accidentes graves.
- Comprar guirnaldas de cable grueso, ya que las de conductor delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente. En caso de usarse las mismas del año anterior, asegurarse de que los cables no tengan cortes ni fisuras.
- No sobrecargar la instalación eléctrica de la casa con excesiva decoración navideña, de manera de evitar el sobrecalentamiento de los cables, las luces y el árbol de pascua.
- Evitar adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo que aumenta la probabilidad de electrocución.
- Ser precavido con el uso e instalación de alargadores y zapatillas.