Q

Mostazal recibe el primer colectivo eléctrico de O’Higgins con una autonomía superior a 400 kilómetros

Feb 24, 2025

El vehículo es el tercero de cero emisiones en incorporarse a los servicios de transporte de la comuna a través de programa “Mi Taxi Eléctrico”.

El pasado miércoles 19 de febrero, Mostazal se convirtió en la primera comuna de la región de O’Higgins en recibir un colectivo eléctrico con una autonomía superior a 400 kilómetros, con una sola carga.

El modelo, un Chevrolet Bolt EUV, fue presentado por autoridades locales en el contexto del programa “Mi Taxi Eléctrico”, ejecutado por la Agencia para la Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que subsidia el recambio de colectivos y taxis a combustión por eléctricos.

Este vehículo, sin embargo, no es el primero de cero emisiones en la comuna, ya que se trata del tercero en incorporarse a los servicios de transporte de Mostazal a través de la iniciativa liderada por la AgenciaSE.

Tres formas de carga

La tecnología de la batería de este modelo permite duplicar la autonomía de los vehículos que hasta ahora se consideraban dentro de las opciones para postular mediante esta iniciativa. Durante la actividad, la marca también adelantó que en las próximas semanas se entregarán diez nuevas unidades en otras comunas y regiones del país.

El vehículo puede cargarse por medio de las tres formas de carga disponibles en el mercado: carga rápida en estaciones públicas; carga en el hogar con toma de 220 V y 7,2 kW; y conector tradicional del hogar de 110v y 1,5 kW.

Además, cuenta con el sistema “One pedal driving”, que permite una conducción más cómoda y eficiente mientras acciona un sistema de regeneración de energía, ya que permite transformar parte de la energía cinética del frenado del vehículo en electricidad, recargando la batería y extendiendo la autonomía del vehículo.

Además, cuando el “One Pedal” detecta que el conductor deja de presionar el acelerador, inicia automáticamente un frenando paulatino a medida que el conductor levante cada vez más el pie.

A esto se suman todos sus sistemas de seguridad, ya que cuenta con distintos tipos de sensores: de frenado automático si el vehículo no detecta la reacción del conductor; de distancia; de alerta ante cruces inesperados de peatones, y otros para mantenerse en el carril, junto con diez airbags distribuidos en dos frontales.

Sumado a ello, el modelo cuenta con el servicio de conectividad «OnStar», la plataforma que brinda seguridad y atención a emergencias 24/7.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad