En el marco de la construcción del proyecto concesionado Teleférico Bicentenario, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al delegado presidencial, Gonzalo Durán, y a los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de Huechuraba, Maximiliano Luksic, presentaron la primera cabina de pasajeros que formará parte del sistema de transporte que unirá cuatro comunas de la capital: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.
Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, afirmó que “estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Es una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que marca un hito en materia de movilidad, al ser una solución rápida, sustentable y eficiente para trasladar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”.
A su vez, la secretaria de estado explicó que “con esta tecnología vamos a poder completar un trayecto de aproximadamente 3,4 kilómetros en tan sólo 13 minutos, permitiendo reducir a menos de un tercio el tiempo de un viaje que actualmente se realiza en 45. Son trabajos que ya tienen un 28% de avance y que esperamos que estén terminados y operativos en enero de 2027”.
Por su parte, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, detalló que “por la comuna pasan todas las semanas 11 millones de personas y eso nos plantea un gran desafío en múltiples ámbitos, uno de ellos tiene que ver con el transporte público. Por primera vez, vamos a tener un teleférico como parte del sistema, que va a permitir mejor movilidad, integración y, sobre todo, menos autos y menos viajes en vehículos”.
En tanto, el alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, agregó que “es un tremendo proyecto, porque es un medio por el que estamos apostando. Aquí estamos viendo los trabajos de un tramo que unirá Providencia con Ciudad Empresarial, pero nosotros soñamos en grande y queremos que este sea el inicio de una red de teleférico, integrada al sistema y tarifa del transporte público. Que se extienda desde Huechuraba hasta otras comunas y que, así, mejoremos la calidad de vida de tantos vecinos que lo necesitan”.
Características del teleférico
Las cabinas, fabricadas en Suiza a cargo de la empresa Doppelmayr, serán en total 121 y cada una contará con una capacidad máxima para 10 pasajeros, permitiendo transportar a 3.000 pasajeros por hora en cada sentido, es decir, un total de 6.000 pasajeros por hora.
El teleférico contará con tres estaciones, 19 torres, un edificio técnico en el punto de quiebre, además de obras complementarias como accesos, paisajismo y equipamiento electromecánico.