La empresa de telecomunicaciones mexicana Telmex, propiedad del magnate Carlos Slim Helú, dejará de comprar energía al gobierno e instalará sus propias plantas generadoras de electricidad para abastecer la demanda energética de la empresa, informó el periódico El Universal.
La empresa –que con esta medida busca disminuir los costos de operación- ya cuenta con los permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para operar 65 plantas de autoabastecimiento en todo el país.
La iniciativa de autogeneración de energía es posible gracias a las modificaciones en la materia que se realizaron en el país azteca en 1992 y que permite a empresas mexicanas ser autosuficientes o cubrir parte de sus necesidades eléctricas.
Los permisos de autoabastecimiento entregados a Telmex establecen que la telefónica «no podrá vender, revender o enajenar por cualquier acto jurídico la energía eléctrica, aunque deberá poner a disposición de la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro los excedentes de producción que, en su caso, llegue a generar». Además, Telmex estará obligada a proporcionar la energía eléctrica requerida para el servicio público cuando se presente algún tipo de interrupción.
En lo que va del año, la CRE ha otorgado 107 permisos para generación eléctrica. De ellos 64 se destinaron a la empresa de telecomunicaciones que opera en una red de más de 80 mil kilómetros de fibra óptica.
Fuente: América Economía.