Q

(México) La Sener estudia extender el subsidio al gas natural

Ene 20, 2006

* Se busca apoyar al ramo productivo: Canales Clariond.

La Secretaría de Energía (Sener) considera oportuno extender el subsidio que se aplica desde septiembre del año pasado al gas natural como medida de ayuda al sector productivo del país, afirmó Fernando Canales Clariond, secretario del ramo.

En entrevista, durante la supervisión que realizaron el Presidente Vicente Fox y el titular de la Secretaría de Energía (Sener) al proyecto de reconfiguración de la refinería de Minatitlán, el funcionario expresó «la posición de la Sener es continuar un esquema de apoyo, probablemente revisarlo, y subir un poco el porcentaje que se le carga al consumidor, por la diferencia de precio de mercado y lo que establece el decreto».

Sin embargo, dijo, es una decisión que tomará el Presidente y donde se considerará la opinión de otras dependencias como la Secretaría de Hacienda y Economía.

Recordó que el decreto que se publicó el 13 de septiembre de 2005 concluirá a finales de este mes, por lo que la decisión deberá tomarse a la brevedad posible.

En septiembre del año pasado el Presidente Vicente Fox publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación mediante el cual se garantizaba un precio de US,5 por millón de BTU en el gas natural que utiliza la industria, debido principalmente al grave problema de producción ante los daños que causó el huracán Katrina a las plantas de gas en Estados Unidos, país del que se importa cerca del 30% del gas que consume la industria en México.

Sin embargo, Canales Clariond recordó que en el decreto se consideró que estaría vigente este beneficio hasta que se lograra restituir 80% de la producción.

«Actualmente se tiene garantizado este beneficio para la industria hasta el final del mes. Si se da este supuesto el 31 de enero el decreto vence y regresamos a los precios de mercado», afirmó.

No obstante, reconoció que afortunadamente los precios vienen bajando. Este mes de enero, de aplicar la fórmula de mercado, el precio hubiera sido US,5, aunque depende de la zona donde se compre. La canasta donde compra México está cerca de los US.
Fuente: El Universal.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad