Q

(México) Diputados analizan iniciativa en materia energética

Ene 6, 2006

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reformas que buscan fortalecer al sector, dar autonomía de gestión a Pemex, modificar el esquema de subsidios en electricidad, e incluso permitir la participación de particulares en el transporte de hidrocarburos. El presidente de dicha comisión, Manuel Ovalle Araiza, informó lo anterior […]

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reformas que buscan fortalecer al sector, dar autonomía de gestión a Pemex, modificar el esquema de subsidios en electricidad, e incluso permitir la participación de particulares en el transporte de hidrocarburos.

El presidente de dicha comisión, Manuel Ovalle Araiza, informó lo anterior y expresó su confianza en que la mayor parte de esos temas puedan ser aprobados en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero.

Entrevistado por Notimex, expuso que hay algunos dictámenes con gran avance para ser aprobados y otros que aún están a debate entre los grupos en la Cámara de Diputados, como es la participación de capital privado.

Explicó que existen avances en una reforma que permitiría la participación de particulares en el transporte de hidrocarburos vía ductos.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que entre los temas pendientes más importantes de la Comisión de Energía está la autonomía de gestión de Pemex. «Es una reforma compleja que ya estamos trabajando muy de cerca con los senadores».

Comentó que hay otro dictamen muy ligado a la autonomía de gestión de Pemex, pero tiene que ver con la liberalización de atribuciones para que el Consejo de Administración de la empresa paraestatal pueda decidir la mejor estructura organizacional.

«Es un dictamen que está en puerta para aprobarse y que en esencia busca hacer más eficiente a Pemex, de alguna manera evitar la duplicidad de funciones y desburocratizarla», mencionó.

En la reforma se prevé también revisar los precios detransferencia, y que puedan medirse los procesos de trabajo de la subsidiarias de Pemex para ver quién es competitivo y quién resulta una carga para el erario.

Indicó que también se prevé analizar y, en su caso, aprobar un dictamen que tiene qué ver con las tarifas y subsidios que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorga.

«Se plantea que las tarifas no sean ya una facultad de la Secretaría de Hacienda, sino de la Comisión Reguladora de Energía, bajo un procedimiento técnico, transparente, sin ningún tinte electoral y que sean parte del Presupuesto de Egresos de la Federación».
Fuente: La Crónica/Notimex.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad