Q

Mauricio Utreras, director Ejecutivo de GPM A.G: “El almacenamiento de energía es una prioridad estratégica para nuestros asociados”

Mar 12, 2025

A un mes de asumir el cargo, el líder del gremio que reúne a las empresas generadoras pequeñas y medianas plantea las metas y prioridades para este año, así como el rol de este segmento en la transición energética del país.

En enero de este año, el ingeniero Mauricio Utreras Sandoval asumió como nuevo director ejecutivo de la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Generadores (GPM A.G.). A partir de entonces le corresponde liderar los destinos de la entidad que representa a una amplia variedad de tecnologías de generación de energía.

Con una carrera de más de 16 años en el sector energético, Utreras ha desarrollado su destacada trayectoria tanto en el sector público así como en el privado.

Sobre los desafíos de su nuevo puesto, el rol de las empresas afiliadas a GPM A.G. en la transición energética del país y las metas para 2025, el líder gremial conversó con Revista Electricidad.

En términos generales, ¿cómo describiría la situación actual del segmento de las empresas generadoras pequeñas y medianas en Chile, considerando sus oportunidades y desafíos en el contexto de la transición energética?

El segmento de las empresas generadoras pequeñas y medianas en Chile contribuye con un 35% de la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Este conjunto abarca tanto a empresas nacionales como internacionales, desarrolladores, pymes y fondos de inversión.

En las últimas dos décadas, los generadores pequeños y medianos han sido fundamentales en la diversificación de nuestra matriz energética. A través de una diversidad tecnológica, emplazada a lo largo del país, han atraído inversiones cercanas a los 7 mil millones de dólares, enfatizando su rol crucial.

Nuestra transición energética, marcada por un aumento acelerado de las energías renovables, que ya alcanza un 42% de la generación bruta, ofrece para este segmento nuevas oportunidades y desafíos. Por un lado, la incorporación de tecnologías de … Para seguir leyendo ingrese [aquí].

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad