Identificar y premiar a organizaciones que han definido como una política transversal la gestión, la excelencia operacional y la eficiencia energética es el objetivo del Sello de Excelencia Energética (SelloEE), reconocimiento otorgado por el Ministerio de Energía.
Anualmente, esta distinción se confiere a empresas que, a través de distintas iniciativas, hayan logrado reducir costos energéticos, aumentar su competitividad y productividad, además de disminuir sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y promover buenas prácticas.
En este contexto, el seremi de Energía, Eduardo Lara, y el alcalde de Vicuña, Mario Aros, realizaron una visita al Restaurante Sabor Elquino, ubicado en Vicuña, que obtuvo el SelloEE en 2023, para conocer las acciones realizadas y motivar a otros empresarios a participar en la convocatoria de la versión 2024.
Juan Ibacache, dueño del restaurante, explicó el uso de energías renovables en el recinto mediante la postulación a un concurso de Sercotec, que financió la instalación de colectores solares para producir agua caliente destinada a lavar los platos en la cocina. Añadió que este sistema ha servido de respaldo cuando falla el calefón y que también ha permitido economizar consumo de gas.
Agregó que “tenemos paneles fotovoltaicos para el computador del negocio, porque si se corta la luz podemos seguir funcionando y cumplir con las comandas sin ningún problema. Acá contamos con sol los 365 días del año, entonces hay que aprovecharlo, y por eso el beneficio es la economía”.
Alternativa a las alzas eléctricas
Por su parte, el seremi Eduardo Lara comentó que “este restaurante obtuvo el sello al apostar a dos ámbitos de la energía solar: colectores solares para agua caliente en la cocina, y lograr abastecerse de todas las labores de limpieza, lo que se amplió a baños y duchas; y por otro lado, la generación autónoma con paneles fotovoltaicos que le ha permitido mantener continuidad en su restaurante, porque administra los cobros, ingresos y la oferta del recinto”.
Agregó que “esta experiencia nos permite motivar a los empresarios y pymes a que vean en el uso de energías limpias una forma de enfrentar también la situación de las alzas eléctricas”.
Las líneas de reconocimiento que participan de esta versión 2024 del Sello de Excelencia Energética, contemplando las categorías Oro, Plata y Bronce, son: Consumidores con Capacidad de Gestión de la Energía (CCGE), Gran y Mediana Empresa (GME), Micro y Pequeña Empresa (MiPE), Instituciones de Educación Superior (IES) e Instituciones del Sector Público (ISP).
Ya son más de 200 empresas y organizaciones las que han sido parte del SelloEE. Considerando las últimas tres convocatorias, se ha podido acreditar más de 1.000 GWh en disminución de consumo energético, lo que a su vez representa del orden de 200 mil toneladas de CO2 eq.
El cierre de las postulaciones a la presente convocatoria finalizará el 3 de enero de 2025. Para más información, ingresar al sitio web www.selloee.cl.