La seremi de Energía de la Región Metropolitana, la Universidad de Santiago (Usach) y la productora Lotus se reunieron para medir el consumo energético del Lollapalooza 2025, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sustentable, incorporando energías limpias y reduciendo el uso de diésel.
El equipo de la seremi de Energía de la RM, liderado por el seremi Iván Morán, junto al académico Matías Díaz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Usach, estuvieron presente en el festival desarrollando un trabajo de medición y análisis del consumo energético del evento.
Objetivo de la Colaboración
Esta colaboración, tiene como objetivo mapear el perfil de gasto eléctrico de las distintas zonas del festival (escenarios, producción, entre otros) con miras a mejorar la eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles.
Al respecto, el seremi Iván Morán, afirmó que «estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Santiago y Lotus para lograr que eventos masivos como Lollapalooza avancen hacia modelos energéticos más sustentables. Nuestra meta es disminuir progresivamente el uso de combustibles fósiles e incorporar soluciones como energía solar, baterías y eventualmente hidrógeno verde (H2V)».
Por su parte, Matías Díaz, director del DIE Usach, destacó que “el trabajo de monitoreo y análisis permitirá generar una línea base para futuras intervenciones. Conocer en detalle el comportamiento energético del festival es un primer paso para diseñar estrategias de transición hacia energías limpias”.
A su vez, desde la productora Lotus, Esteban Gallardo, ingeniero coordinador del festival, enfatizó que “estamos apostando por la investigación y aplicación de energías renovables. La idea de esta colaboración es que, en el futuro, podamos utilizar tecnologías como las baterías de segundo ciclo, no solo para eventos como Lollapalooza, sino también en sistemas de emergencia u otros contextos donde se requiera energía limpia”.