Tras meses de desarrollo, Innergex Energía Renovable inauguró su Centro de Control de Operaciones (CCO) en las instalaciones del Parque Eólico Cuel, ubicado en la región del Biobío. El CCO, equipado con tecnología de punta, permitirá la operación remota de las 13 instalaciones de generación eléctrica de la compañía, que suman una capacidad instalada de 742 MW, distribuidas desde Antofagasta hasta Los Lagos.
El centro de control responde a las exigencias normativas que demandan a las generadoras con más de 20 MW de potencia y múltiples plantas en operación, a centralizar su control y comunicación con el Coordinador Eléctrico Nacional. Además, representa una inversión estratégica en automatización y tecnología para garantizar eficiencia y seguridad en el sistema eléctrico.
“Este moderno Centro de Control de Operaciones entrega seguridad no solo para el control en tiempo real de nuestras tecnologías, sino también para el sistema eléctrico, al ser un nexo permanente con el Coordinador Eléctrico Nacional”, destacó Jaime Pino, VP y gerente general de Innergex Chile, que también subrayó que su ubicación en Los Ángeles refuerza la confianza de la empresa en la región del Biobío y su comunidad.
El nuevo CCO, junto con facilitar la supervisión y control de todas las plantas (independientemente de su tecnología, eólica, hidráulica, fotovoltaica, termosolar o de almacenamiento en baterías), asegura una operación continua para maximizar la producción energética. Así, entre sus funciones se incluyen la gestión de incidencias, análisis de datos, elaboración de informes y coordinación de maniobras operativas.
El gerente de Operaciones de Innergex, Cristóbal Avello, explicó que la elección de Los Ángeles como sede respondió a un crecimiento significativo de la compañía y la concentración del equipo técnico en la zona. “El centro nació porque vimos en Innergex un crecimiento importante a corto plazo. Decidimos aprovechar el conocimiento del equipo de Duqueco, lo que nos permitió optimizar costos y recursos estratégicamente”, señaló.
El proyecto consolida la capacidad de Innergex para integrar diversas tecnologías renovables en una sola plataforma de control, un desafío que ha elevado la especialización de su equipo técnico. “Toda esa unión de tecnologías hace que nuestros trabajadores deban tener una capacidad bastante mayor de conocimiento y de expertise para controlar Scadas distintos”, agregó Avello.