Según información del SEA, fue admitido a tramitación ambiental el proyecto «Sistema de Almacenamiento de Energía BESS Freirina» para su ejecución en la comuna de Freirina, Región de Atacama. Este sistema de almacenamiento de energía busca optimizar la gestión de la electricidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mediante la construcción y operación de un Banco de Almacenamiento de Baterías (BESS).
El BESS Freirina contará con una potencia instalada de 100 MW y una capacidad de almacenamiento de 500 MWh. El sistema estará compuesto por 15 grupos, cada uno con 8 contenedores de baterías de litio ferrofosfato (LFP) de 4,2 MWh, además de dos espacios para repotenciamiento. También incluirá subestaciones unitarias y Power Conversion Systems (PCS). Los grupos se conectarán en media tensión (33 kV) a una subestación elevadora que transforma la energía a 220 kV, la cual se integrará al SEN a través de una conexión directa a la línea Guacolda-Maitencillo. Los grupos de baterías se montarán sobre losas de hormigón armado instaladas directamente sobre el suelo, sin necesidad de fundaciones profundas.
El propósito principal del proyecto es el almacenamiento y disposición de energía eléctrica a través de un sistema avanzado de baterías de litio ferrofosfato. Esto permitirá inyectar energía al sistema eléctrico durante horarios de alta demanda, retirar energía de la red en momentos de menor consumo y garantizar una operación más eficiente y confiable, aprovechando un recurso limpio y sostenible.
La fecha estimada de inicio es enero de 2027, con un monto de inversión de US$120 millones y una vida útil proyectada de 35 años.