De acuerdo con información del SEA, ingresó a calificación ambiental el proyecto «Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías – BESS La Isla”, que se emplazará en la comuna de Llay Llay, región de Valparaíso.
Con una inversión de US$300 de dólares, este proyecto consiste en la implementación de un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías (BESS), con una capacidad total de 1.250 MWh y una potencia nominal de 250 MW. La unidad utilizará tecnología de baterías de litio ferrofosfato y estará compuesto por 312 contenedores marítimos, cada uno con una capacidad de 4 MWh.
Su diseño se ha desarrollado para integrarse con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mediante una subestación (SE) elevadora de 110 kV y una línea eléctrica subterránea de 583 metros que se conectará a la SE Río Aconcagua.
La operación del proyecto considera la captación de energía eléctrica desde la subestación Río Aconcagua, u otra fuente futura disponible, por medio de líneas de transmisión soterrada. Después, será almacenada y transformada nuevamente a energía eléctrica mediante un proceso inverso, la cual será dirigida a la subestación La Isla y donde será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) utilizando la SE Río Aconcagua.
Distintos mercados
El titular del proyecto es Parsosy Inti SpA. Desde la empresa señalaron que “el proyecto de almacenamiento BESS tiene por objetivo participar en los mercados de energía y potencia, además de aportar flexibilidad, seguridad, suficiencia y eficiencia económica al SEN, continuando así con la misión de descarbonización acelerada en Chile”.
Agregaron que “se prevé que, a futuro, el proyecto también pueda ser partícipe en el mercado de servicios complementarios (SSCC), según las necesidades que estime el SEN”.