A partir de abril, comienza el período de medición de horas punta, que se extiende hasta septiembre y puede generar un fuerte incremento en los costos de electricidad para las empresas con alto consumo energético. Sin embargo, las compañías tienen hasta el 31 de marzo para solicitar que los sábados, domingos y feriados sean excluidos del control de horas punta, lo que puede representar un alivio significativo en sus tarifas.
Para gestionar esta exención, las empresas deben presentar una carta formal en la oficina de su distribuidora, identificando la instalación que desean excluir del cálculo. Es fundamental conservar el documento que acredite la correcta recepción de la solicitud.
Evitar costos innecesarios en horario punta
Muchas empresas desconocen esta posibilidad, lo que genera costos adicionales evitables. Luigi Sciaccaluga, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía, explica que «aunque el período de medición de horas punta abarca todos los días de abril a septiembre, la normativa permite excluir los fines de semana y feriados. Para empresas con alto consumo en estos días, esta medida puede representar un beneficio significativo en la reducción de costos energéticos».
Opciones para gestionar el consumo en horas punta
Además de la solicitud de exención, las empresas pueden optimizar su consumo de energía en horario punta mediante diversas estrategias:
Uso de sistemas de almacenamiento energético (BESS): permiten cargar baterías en horarios de menor costo y utilizarlas durante las horas punta, evitando altos cobros.
Optimización del consumo eléctrico: analizar los datos de consumo eléctrico (medidos cada 15 minutos) ayuda a identificar los períodos de mayor gasto y realizar ajustes operacionales.
Programación de equipos: desconectar o redistribuir la operación de maquinaria entre las 18:00 y 22:00 horas evita picos de consumo innecesarios y sobrecargos en la tarifa.
«El control de demanda en horas punta es una señal de precio que busca incentivar un consumo más eficiente en los períodos de mayor exigencia del sistema. La clave está en contar con información detallada del consumo y asesoría experta para tomar decisiones estratégicas», agrega Sciaccaluga.
Últimos días para presentar la solicitud
El plazo para excluir los fines de semana y feriados del control de horas punta finaliza el 31 de marzo, por lo que las empresas deben gestionar su solicitud a tiempo para evitar sobrecostos en los próximos meses.
Con la planificación adecuada y el uso de herramientas de eficiencia energética, los clientes libres pueden mitigar el impacto de las horas punta y optimizar su consumo eléctrico sin afectar su operación.