Tras el corte de suministro masivo que afectó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), originado en el sistema de transmisión a la altura de la región de Coquimbo, ya se ha recuperado casi la totalidad del servicio en el área afectada, que se extiende entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
Según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 8:24 horas de este jueves el 99,9% de los clientes ya cuenta con suministro normal.
A partir de este miércoles y luego de que se inició la normalización de la contingencia, distintos actores del sector energético emitieron reacciones acerca del inédito apagón.
Uno de ellos fue Generadoras de Chile. Su director ejecutivo, Camilo Charme, junto con lamentar las consecuencias de la falla que causó el corte masivo, expresó su solidaridad a la población que se ha visto afectada.
“En este contexto, las centrales generadoras de electricidad de nuestras empresas asociadas estuvieron siempre preparadas para aportar con su capacidad de generación para la pronta reposición del servicio eléctrico, conforme a lo establecido en los procedimientos elaborados por el Coordinador Eléctrico Nacional. Así, la conexión de las centrales se pudo concretar cuando las instrucciones, la coordinación, la disponibilidad de la información y las condiciones de operación fueron adecuadas y coherentes”, afirmó el líder gremial.
En esa línea, agregó que, “atendida la profundidad de las consecuencias de la falla, es imperativo que la investigación que se realice esclarezca los hechos, esté enfocada en un análisis exhaustivo de lo ocurrido e identifique objetivamente las causas, la calidad de la información, coordinación y regulación del sistema eléctrico”.
De igual manera, Charme destacó que esta investigación “debe ser realizada con los más altos estándares, incluyendo la asesoría de expertos internacionales imparciales con amplia experiencia en análisis de sistemas eléctricos, para proponer mejoras en la ejecución de los protocolos de seguridad y así minimizar la ocurrencia de este tipo de eventos y sus consecuencias”.
Por último, el representante de Generadoras sostuvo que, “como gremio, reafirmamos el compromiso de nuestras empresas asociadas para colaborar activamente en todas las instancias que la investigación requiera. Nuestra prioridad es contribuir a que el Sistema Eléctrico Nacional opere con seguridad, resiliencia y eficiencia para el desarrollo del país”.