El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, negó hoy que la eléctrica acudiera al grupo energético alemán E.ON para que lanzara una OPA competidora de la de Gas Natural, y achacó la iniciativa de la alemana a la situación del mercado y al carácter hostil de la oferta de la gasista.
”Yo no he ido a buscar a nadie. Lo han dicho los de E.ON.
Vinieron solitos cuando vieron que unos señores dan 21 euros en papeles y resulta que ven que por lo menos vale 27 euros en dinero”, afirmó Pizarro en una entrevista con la cadena Punto Radio.
Gas Natural presentó en septiembre de 2005 una OPA a 21,3 euros por título por el 100% de Endesa, mediante un pago en metálico del 34,5% y un intercambio de acciones del 65,5%, que el grupo alemán mejoró en un 29 por ciento en febrero pasado, al ofrecer 27,5 euros por la eléctrica en metálico.
Pizarro enmarcó la iniciativa de E.ON en el ámbito de los mercados internacionales, donde los implicados en el sector bursátil y conocedores de las cotizaciones de las principales empresas del mundo “saben lo que está caro o barato”.
Por otro lado, el presidente de la eléctrica indicó que una empresa descarta entrar en un país cuando no existen hostilidades, “pero cuando se abre la veda y parece que lo moderno es la hostilidad, pues vamos a jugar todos el partido”.
Entre alusiones a los visigodos y a Viriato, “traicionado por los propios”, Pizarro afirmó: “cuando la casa no se cuida bien porque hay discordia dentro, es cuando aparecen los de fuera, cuando encuentran huecos para entrar”.
El directivo dijo que su actuación al frente de Endesa desde que Gas Natural lanzara la OPA responde al cumplimiento de su deber y la desvinculó de cualquier defensa de su cargo en la eléctrica, al tiempo que aseguró que su posición está avalada por la Junta General de Accionistas, en la que “todos los accionistas, por unanimidad, dijeron que estaban de acuerdo con lo que estoy haciendo”.
Pizarro no quiso entrar en el papel de los Gobiernos europeos en el sector energético, pero recordó que nadie acudió en ayuda de Endesa cuando en primavera de 2005 los ejecutivos de Francia e Italia se pusieron de acuerdo para que la italiana Edison no fuera adquirida por la eléctrica.
”Me habría encantado que me defendieran”, dijo Manuel Pizarro sobre este asunto.
Fuente: Actualidad Terra de España/EFE.