
Entrevistas

Jueves 21 de enero, 2021
Rafael Loyola, presidente ejecutivo del gremio, dijo que durante este año se presentará el documento de trabajo a las autoridades públicas, entre los cuales está el acceso a la transmisión eléctrica y la creación de un seguro para líneas de multitensión.
El gerente general de EnorChile sostiene que los cuellos de botella en la transmisión del Norte Chico deberían plantear la revisión de las políticas de operación del CDEC.
En entrevista con Revista ELECTRICIDAD el gerente general de EPM detalló aspectos del parque eólico Los Cururos en la Región de Coquimbo, destacando los acuerdos que establecieron con la comunidad de la zona. También precisó los proyectos que manejan en la compañía para el gas y las ERNC.
Líder de la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica señala a Revista ELECTRICIDAD que es necesario avanzar hacia una cultura de la automatización en las empresas para aumentar la productividad en el país.
El sector privado de ambos países realiza estudios técnicos para proponer a sus respectivos gobiernos la anhelada integración energética, donde se baraja la posibilidad de unir el sur de Perú con la subestación chilena Parinacota o con la estación Crucero.
En entrevista con Revista ELECTRICIDAD la autoridad destaca la recepción del sector privado en torno a los cambios que se proponen para el sector eléctrico en materia de distribución, transmisión, licitaciones, precios, eficiencia energética, gas y participación ciudadana.
La autoridad precisa los detalles del proceso participativo que busca establecer una política energética de largo plazo, que sea más participativa entre los diversos actores.
Nuevo presidente de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile (AIC), Juan Carlos Olcay, señala a Revista ELECTRICIDAD que se registra una mayor demanda por los servicios de ingeniería en las áreas de hidroelectricidad y de proyectos fotovoltaicos y eólicos.
Un aumento en la importancia que se le asigna a la eficiencia energética y al uso de fuentes de energía renovable dentro del mercado nacional son los principales aspectos que visualiza Daniel Fernández, CEO de Siemens para Sudamérica (sin Brasil), quien destaca a Revista ELECTRICIDAD el alto potencial del país para la incorporación de tecnologías […]
El especialista afirma que lo más probable es que se hagan ciertos ajustes al Código de Aguas actual, pero que cuando se habla de “nacionalización” de este elemento el escenario no sería muy claro ni beneficioso para nadie.