ENAP llevó a cabo su segundo Encuentro de Proveedores, que reunió a más de mil participantes de 20 países y diversas regiones de Chile, tanto de manera presencial como virtual. Este evento tuvo como objetivo fortalecer la confianza y consolidar una red de empresas aliadas comprometidas con la seguridad y la sostenibilidad.
La presidenta del directorio de la empresa estatal, Gloria Maldonado, destacó la importancia de crear un ecosistema de proveedores locales y globales que compartan los valores de la compañía, como el respeto, la inclusión, la honestidad y la innovación. “La empresa necesita contar con un ecosistema de proveedores locales y globales, comprometidos con la impecabilidad operativa, la seguridad y un desempeño ambiental intachable. Nos interesa sumarlos a nuestros valores claves como son el respeto, la inclusión, la seguridad, la honestidad, la transparencia, la responsabilidad, la innovación y la excelencia operacional”, afirmó.
Po su parte, el gerente general, Julio Friedmann, subrayó el papel fundamental de las empresas externas en la continuidad y calidad de las operaciones de Enap. «Como empresa pública que mira hacia el desarrollo y que busca la modernidad y la eficiencia de sus procesos, debemos contar con la experiencia de los mejores proveedores de distintos servicios críticos para la continuidad de nuestras operaciones. Queremos y necesitamos que se sientan parte integral de nuestro crecimiento y éxito como empresa fundamental. Estamos convencidos de que con ustedes podremos seguir consolidando el rol estratégico que a diario cumplimos para cada uno de los territorios y comunidades donde estamos presente”, destacó.
Organizado por el área de Compras y Gestión de Servicios de la compañía, el encuentro se centró en temas de seguridad, ética y relaciones laborales. Andrés Aranda, gerente corporativo de ENAP, presentó los avances en la Ruta de Contribución al Negocio y la mejora en la competitividad de procesos críticos. Además, se discutieron los próximos procesos de licitación, reafirmando el compromiso de ampliar la base de proveedores críticos.
La diseñadora industrial y emprendedora chilena, Alejandra Mustakis, también participó, compartiendo su experiencia sobre cómo un emprendimiento puede competir con grandes empresas como Enap.
Ludwig Hecker, gerente general de Ferrostaal Chile, resaltó que el encuentro facilita el diálogo con Enap, lo que permite a los proveedores entender mejor los desafíos y ajustar sus ofertas. Carmen Abarca, subgerente de Ventas de la Corporación Bienes de Capital (CBC), expresó que la cercanía y el ambiente colaborativo de Enap representan un cambio significativo. «Este encuentro no solo es un registro de proveedores, sino el inicio de una comunidad activa», concluyó.
Finalmente, la subgerente de Ventas de la Corporación Bienes de Capital (CBC), Carmen Abarca, expresó que le parece un cambio de paradigma importante generar este tipo de encuentros porque “hoy veo a una Enap cercana, con ganas de hacer cosas en conjunto y que genera un ambiente de colaboración”. Además, comparando el primer y segundo evento, “veo ideas maduradas, han ido avanzando” y “más que un registro de proveedores va a ser una comunidad, en la cual nos interesa participar”, precisó.