En el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto denominado INNA (Proyecto Integrado de Infraestructura Energética para la Generación de Hidrógeno y Amoníaco Verde), funcionarios del SEA Antofagasta realizaron la primera actividad de participación ciudadana (PAC) bajo la modalidad de “puerta a puerta”.
La instancia se llevó a cabo en la localidad de Paposo, siendo a su vez coordinada junto al titular del proyecto, con el objetivo de que el SEA Antofagasta diera a conocer el proceso de PAC y sus principales características, y que el titular presentara el EIA a la comunidad, entregando trípticos informativos sobre sus principales características, su localización, obras, vida útil e impacto ambiental, entre otras.
Del mismo modo, el SEA Antofagasta informó a la comunidad sobre las próximas actividades de PAC programadas en Taltal: un diálogo ciudadano el 5 de febrero en el salón plenario del Centro Cultural de Taltal, y una “casa abierta” el 6 de febrero en la Plaza de Armas de Taltal.
Continúe leyendo en el siguiente Link