Q

En La Ligua: Proyecto “Stand alone” de US$255 millones ingresa a calificación

Ene 27, 2025

La iniciativa “Sistema de almacenamiento de energía Kanut” tendrá una capacidad máxima de 1.906 MWh durante cinco horas y una potencia nominal de 381 MW.

De acuerdo con información del SEA, ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Sistema de Almacenamiento de Energía Kanut”. Esta iniciativa, impulsada por Sphera Development SpA, contempla una inversión de US$255 millones y se ubicará en la comuna de La Ligua, región de Valparaíso.

El proyecto consiste en la construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica mediante baterías (BESS), del tipo “Stand alone” −o independiente−, con una capacidad máxima de 1.906 MWh durante cinco horas y una potencia nominal de 381 MW. Además, las instalaciones consideran infraestructura complementaria, incluyendo una subestación elevadora de 33/220 kV, una línea eléctrica soterrada de 220 kV y un área para las instalaciones temporales y permanentes.

El sistema estará constituido por 380 baterías, 76 centros de transformación y 2.280 inversores. Cada uno de estos se caracteriza por ser bidireccional, dejando pasar la energía desde y hasta la media tensión de la subestación a través de los transformadores y centros de seccionamiento.

Al respecto, la unidad permitirá extraer energía desde la nueva subestación (SE) La Ligua, almacenando la carga en sus baterías y, posteriormente, se realizará el procedimiento en sentido contrario. Es decir, la SE almacenará temporalmente electricidad (en horarios de menor demanda) y la inyectará nuevamente al sistema eléctrico (hacia la misma Nueva subestación La Ligua) en los momentos de mayor requerimiento, aportando fiabilidad al sistema eléctrico.

El proyecto tendrá una vida útil de 25 años y se contempla la utilización de una superficie aproximada de 9,08 hectáreas, considerando el total de las instalaciones y de la línea eléctrica soterrada de 220 kV y 117,86 metros de longitud. El inicio de su construcción se prevé para septiembre de 2027.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad